María Elvira Salazar, congresista republicana de Estados Unidos, fue una de las primeras en responder a las palabras de Ríos. En un mensaje contundente, Salazar calificó la postura del asesor de ser un intento de la «izquierda delirante» en Honduras de promover una imagen distorsionada del régimen cubano. Según Salazar, la realidad en Cuba es mucho más sombría, marcada por la represión, el hambre y el exilio. “El pueblo cubano sabe lo que realmente está pasando. La represión y el sufrimiento son parte de la vida diaria en Cuba, y nadie puede ocultar esa verdad”, aseguró la congresista.
La izquierda delirante en Honduras sigue vendiendo el cuento del paraíso cubano.
¡Mentira descarada!
Cuba es represión, hambre y exilio. No PUEDEN estar más lejos de la realidad. Pregúntenle al pueblo cubano. https://t.co/NlykiXO88t
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) April 2, 2025
Jorge Castro, periodista cubano, también expresó su desacuerdo con las declaraciones de Ríos. En un video publicado en sus redes sociales, Castro tachó las palabras del asesor de «ignorancia generalizada», señalando que la situación en Cuba dista mucho de lo que Ríos describe. “Este señor, dirigente del actual gobierno de Honduras, afirma que en Cuba hay libertad de expresión y que nunca vio a jóvenes reprimidos. ¿Acaso no sabe lo que está sucediendo en su propio continente?”, criticó Castro, refiriéndose a la situación de represión en la isla y el encarcelamiento de opositores políticos.
Lo de la izquierda en #Honduras es de una ignorancia generalizada… este señor @Grillo779, dirigente del actual gobierno, afirma que en #Cuba hay libertad y que nunca vio a jóvenes reprimidos.
Lo peor es que la estupidez se repite en todo el continente… cuesta entenderlo. pic.twitter.com/QDsZiDC8OF
— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) April 1, 2025
Las reacciones a las declaraciones de Ríos no se hicieron esperar. En redes sociales, miles de personas expresaron su desacuerdo, señalando que la falta de libertades en Cuba, especialmente en lo que respecta a la libertad de expresión y la represión contra disidentes, es ampliamente documentada. Además, muchos internautas recordaron las graves situaciones de hambre, pobreza y exilio que sufren miles de cubanos cada año, buscando una vida mejor en otros países.
La controversia ha puesto de nuevo en el centro del debate político la situación en Cuba, un tema delicado que sigue siendo objeto de controversia en América Latina. Mientras que algunos defienden la revolución cubana, otros, como Salazar y Castro, aseguran que la situación en la isla es insostenible y que las políticas del régimen no han traído los beneficios prometidos al pueblo cubano.