El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) reveló recientemente que 179 de 298 municipios en Honduras, fueron escenario de amenazas contra la integridad física y la vida de unas 3,373 personas entre 2021 y 2022.
Las amenazas incluyen actos como la intimidación, acoso, humillación, persecución, vigilancia y manipulación contra las personas, familiares o en algunos casos contra la propiedad.
Además, constituyen en una de las principales causas del desplazamiento forzado en Honduras
También están relacionadas con personas desconocidas o particulares, grupos armados como las maras y pandillas, bandas delictivas y delincuencia común que, con fines de dominio territorial y social, imponen un régimen de terror para perpetrar sus operaciones al margen de la ley.
Deja tu comentario