Alianza Sps 1

Roberto Contreras relata lo difícil que fue lograr la alianza municipal tras largas jornadas de diálogo


El empresario Roberto Contreras, habla acerca de qué tan complicado fue poder llegar a un acuerdo entre quienes conforman esta unidad interpartidaria, en donde los demás que tenían las mismas aspiraciones ahora van en la planilla como regidores.

“Logramos llegar a un acuerdo y creo que esta candidatura ahora se fortalece más y representa un respiro de aire fresco para la ciudad de San Pedro Sula”, expresó de inicio el ahora aspirante por la unidad interpartidaria, a la alcaldía sampedrana, Roberto Contreras.

A la vez reconoció que llegar hasta este consenso no fue nada fácil y es producto de intensas jornadas de diálogo y esfuerzo de equipo hasta concluir con la acreditación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Negociaciones que iniciaron en debida forma el día sábado, tal como lo anunció en primicia noticias247HN. “Realmente usted tiene una fuente muy veraz” __reconoció el señor Contreras__ “Pues pudo entender que estábamos todavía empantanados, se cayeron las negociaciones el domingo, pero el lunes se retomó nuevamente el tema, en vista que el presidente Zelaya, doña Xiomara y su cuerpo político estaban analizando que no se puede perder San Pedro Sula para Libertad y Refundación, para el PSH, para la unidad interpartidaria, no se puede perder”.

“En ese aspecto consideraron que las encuestas nos tenían a nosotros favorecidos y que era el momento de trabajar para efectos credenciales y el abogado Menjívar depuso su candidatura de una forma muy caballerosa, un gran sacrificio que hizo él y su vicealcaldesa”.

“Lo mismo sucedió con Julio Montessi que depuso él y su vicealcaldesa; en el caso mio tuve que sacrificar mi vicealcaldesa y prácticamente quedamos con una regiduría todos integrando una planilla que está representando la unidad por San Pedro Sula”, expresó, al ahora candidato municipal por la unidad interpartidaria.

Afirmó que desde ya están trabajando en lo que será el control electoral. “Que es lo más importante el 28 de noviembre y para eso nos estamos preparando y ya tenemos pues el acercamiento integrando 12 equipos”, agregó que en esta unidad no hay diferencias profundas, lo que da un buen comienzo.

“Lo maravilloso de esta unidad es que no han existido diferencias profundas, nada que nos pueda separar, o nada que haya celos, todo está manejándose de una forma muy sutil y hay alegría, tanto en la candidatura independiente (que lo impulsaba a él), como en Libertad y Refundación, así como también en el PSH”, afirmó.

“Es una unidad que representa a un muro fuerte de piedra en donde estamos seguros se estrellará la estrella del Partido Nacional el 28 de noviembre, porque éste es un equipo fuerte, robusto y a la vez ordenado y articulado. Esto nos deja a nosotros con dos representantes a mesas, titular y suplente, para lo cual ya tenemos 3,000 personas que van a cubrir las mesas”.

Expresó que ellos ya conocen las estrategias que utiliza el Partido Nacional para hacer los fraudes, como ejemplo de ello refirió el equipo y personal municipal que ha sido puesto a trabajar para este fin.

“Ya sabemos perfectamente que 35 carros municipales son prestados al CNE, más un policía de custodio en cada unidad, así que al CNE nosotros no le vamos a permitir que utilice vehículos municipales, porque cuando trasladan las cajas y en el camino cambian las actas y se sabe muy bien que ninguna elección se ha ganado después de un reclamo”, señaló Contreras.

Reconoció que como es lógico, tanto en el Partido Libre, como en el PSH hubo personas que se resintieron por los cambios que se generaron, incluso en su movimiento independiente, pero consideró que eso solo va a ser cuestión de unos pocos días, porque "a quién no le va a gustar estar en el movimiento ganador", se preguntó.

Deja tu comentario