086856ca 8172 4baa B853 1db0371f2585

Decreto ejecutivo del 2005 vendió tierras desde Armenta hasta el Zapotal


Las controversias generadas alrededor del decreto 46-90 y 334-2014, tienen un nuevo componente, cuando a través de un decreto ejecutivo se realiza una expropiación forzosa en el sector de Armenta.

En el gobierno del  Ex Pdte Ricardo Maduro, se aprobó el decreto PCM-051-2005, que se publicó en el diario oficial La Gaceta el sábado cinco de Noviembre del mismo año, este permite expropiar más de 200 manzanas de tierra.

Esta cantidad de tierra expropiada va desde Armenta, llega al Zapotal y en algunos tramos sobrepasó la cota 200, pero el fin era terminar en la frontera de la tan mencionada cota.

Este decreto permitió que muchos asentamientos humanos compraran estas tierras que puso a disposición el estado, pues en esa época se dieron muchas invasiones en esas áreas.

Pero también mucha de esta tierra llegó a manos de empresarios e inversionistas y que vieron la visión de desarrollar la zona y el estado vendió por completo las 200 manzanas sin dejar una tan sola área para amortiguamiento o zona de reserva.

Es decir el gobierno en el 2005 permite que se comience a construir en estas áreas, provocando un desorden ante lo que ordena el decreto 46-90 y que el 334-2014 viene a rectificar.

La rectificación viene desde dos ángulos, el primero corregir un error donde se trazó mal la cota 200, que en vez de ser tirada rumbo noroeste, se hizo rumbo noreste y el segundo poner orden en el manejo de estas tierras, tal como lo dice el artículo dos del decreto, pero la alcaldía de SPS y el ICF no han cumplido con las medidas de mitigación e impacto. 

Deja tu comentario