20230805 102202 0000

Vicepresidente del CN confía en que la ejecución presupuestaria superará el 84% del año anterior


El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, expresó su confianza en que la ejecución presupuestaria de este 2023 excederá el 84% logrado el año pasado.

Esta declaración surge después de un llamado de atención de la Presidenta de la República, Xiomara Castro, a sus funcionarios, debido a la disminución en la ejecución presupuestaria.

Pino destacó que, en relación con esta cuestión, el año anterior se logró ejecutar el 84% del presupuesto en proyectos de inversión. "Estoy convencido de que en este año estamos viendo mejoras significativas en los niveles de ejecución presupuestaria en comparación con el año pasado. No solo esperamos un aumento en el gasto corriente, sino también en la inversión de capital, lo cual será fundamental para el desarrollo del país", afirmó el Vicepresidente del Legislativo.

En consonancia con esta visión, el presidente de la Comisión de Finanzas del Legislativo subrayó que el compromiso con la eficiencia en el uso de los recursos es compartido por varios sectores.

Resaltan que esta sincronización de esfuerzos se evidenció recientemente en una reunión del Consejo de Ministros, donde la Presidenta Xiomara Castro urgió a los Secretarios de Estado a redoblar sus esfuerzos en la ejecución del presupuesto.

La mandataria también instó a la presentación de un plan de trabajo detallado que esboce la gestión de recursos para el resto del año.

En otro orden de ideas, en esa misma reunión se anunciaron decisiones importantes. Destacó el primer pago a la Corporación Andina de Fomento (CAF), marcando un paso significativo en el cumplimiento de compromisos financieros internacionales. Además, se informó sobre la integración de Honduras a la junta de directores del banco, lo cual fortalecerá la posición del país en foros financieros regionales.

La gestión de recursos también se reflejó en acuerdos de colaboración nacional. La Presidenta Castro anunció un convenio con la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) por un monto de 2 mil millones de lempiras.

Ese fondo tiene como objetivo financiar la reparación y rehabilitación de 12 mil escuelas en todo el territorio nacional, en un esfuerzo por mejorar la infraestructura educativa.

Además, en línea con la seguridad alimentaria, se aprobó la compra directa de maíz por parte del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) para atender las necesidades del país.

Otros sectores también recibieron atención, con una asignación de 100 millones de lempiras para la reestructuración del Registro Nacional de las Personas (RNP), buscando modernizar y optimizar los procesos administrativos.

La designación de Sandra Inés Ramírez como Comisionada Presidencial en Salud marcó otro hito en la administración. Su labor será de apoyo al Ministro del ramo, José Manuel Matheu, en la construcción de nuevos hospitales durante el presente mandato.

Durante el Consejo de Ministros, la Presidenta Castro felicitó al Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, por los avances en la reducción de homicidios.

También se elogió al titular de la Secretaría de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya Rosales, y al jefe del Estado Mayor Conjunto, José Jorge Fortín, por su labor en el mantenimiento del control en los centros penales.

Deja tu comentario