Bid Financiará Proyectos Honduras

Según el BID Honduras es el segundo con mejor ejecución entre 26 países


Eso y la recuperación económica mostrada, hace que el BID le guiñe el ojo a Honduras y anuncie apoyo para financiar grandes proyectos.

El representante permanente en Honduras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eduardo Almeida, compareció en el programa de Canal 6, La Tertulia, que dirige el periodista, Carlos Martínez, en donde abordó temas de gran importancia para el país.

Sin duda brillan los ojos de los pequeños productores agrícolas, al escuchar noticias como la que aquí expresó el representante del BID, sobre la disponibilidad de financiar con 90 millones de dólares para trabajar con pequeños productores, en especial del ‘corredor seco’.

“La idea es reducir la pobreza en el agro, tener impacto inicialmente sobre 70 mil familias que están en el corredor seco. Nos gustaría que estas familias pudieran utilizar las tecnologías que están disponibles y puedan mejorar su producción y comercialización”, adelantó Almeida.

Explicó que estos 90 millones de dólares llegarán como préstamo al gobierno, con lo cual podrá ejecutar diversos proyectos de desarrollo que ha anunciado para las familias del ‘corredor seco’.

Almeira manifestó que la confianza del BID en Honduras viene a raíz de una sustancial mejora en la macroeconomía durante los últimos años. “Nosotros hemos visto por ejemplo, reducción del déficit fiscal que pasó de 7.5% hoy está más o menos en 2%, la inflación está bajo control, crecimiento es bastante bueno a pesar de la baja del año anterior”, confió el funcionario del BID.

Para este organismo, es una muestra que económicamente el país se encuentra en un curso muy bueno, por lo tanto puede absorber los recursos de financiamiento que esa institución tiene disponibles para Honduras. “Solo para mencionar, en el 2017 Honduras fue segundo país de mejor ejecución, de un grupo de los 26 países miembros del BID”, confirmó.

Para San Pedro Sula, el BID tiene en cartera financiar un Centro Digital, que será construido en el predio en donde funcionó el Centro Penal. Hay un componente para formar un distrito digital.

“Un distrito digital es un lugar en donde se va a generar economía, en donde se formarán empresas pequeñas, que van a hacer por ejemplo aplicaciones, software, hardware, soluciones digitales”, explicó.

Además se proyecta que en ese centro haya formación virtual. Un lugar en donde se puedan formar los jóvenes que ejecutarán las funcionalidades arriba mencionadas.

BID financiará proyectos Honduras

Deja tu comentario