Rony Cn

Proyecto de Ley acentúa discrepancia entre Colegio de Periodistas y tres afiliados


El diputado Rony Martínez presentó un proyecto de ley para que el Instituto de Previsión Social del Periodista (IPP) sea objeto de intervención, según manifestó, a solicitud de un grupo de comunicadores, que cosechan dudas acerca de la transparencia con la que su dirigencia administra los fondos que recauda.

Al respecto el presidente del Colegio de Periodistas, Dagoberto Rodríguez, expresó que el grupo de periodistas que está detrás de la solicitud del diputado Martínez son tres personas que han venido demandando desde hace muchos años un millonario recálculo de pensiones.

“En función de eso, estas tres personas han venido presionando a través de demandas en lo Contencioso Administrativo, Corte Suprema, CNBS, Ministerio Público, acusándonos, porque estamos enfrentando una acusación también por falsificación de documentos y por amenazas a muerte por parte de estas tres personas, que definitivamente no tienen ningún fundamento”, expresó Rodríguez.

En opinión de él, con estas acciones, ellos han querido torcer el brazo al Colegio de Periodistas (CPH), para que les pague una pensión a la cual no tienen derecho. “Yo incurro en irresponsabilidad si en algún momento decido dar alguna pensión a estas personas, determinando debitar el dinero de nuestros agremiados para destinarlo a una pensión que conforme a ley no se puede aplicar”, expuso.

Por lo que buscan estas personas es de nuevo hacer presión al Colegio y al Instituto para que se les pague una pensión a la cual no tienen derecho legalmente. “En función de eso lo que está haciendo el diputado Rony Martínez, parece que lo han sorprendido, porque no es que se ha buscado un escudo de impunidad de parte del Colegio de Periodistas y el Instituto de Previsión”.

Rodríguez recordó que cuando nació el IPP, quien lo presidía era el Ministro del Trabajo, luego se hicieron las respectivas reformas al considerar que no era correcto que el Estado metiera sus manos en los asuntos gremiales.

“Pero ahora con esta iniciativa que está presentando el diputado Rony Martínez, prácticamente está diciendo ‘ok Estado, vuelvan a meter las manos dentro del Instituto de Previsión y dentro del Colegio de Periodistas de Honduras’ lo cual desnaturaliza nuestro trabajo como periodista, que debemos tener independencia del poder estatal”, remarcó el dirigente gremial.

Como dato, aportó que el IPP cuenta con más de 50 millones de lempiras en fondos privados de seguridad, que garantizan las pensiones de nuestros agremiados por los próximos 50 años.

Deja tu comentario