Whatsapp Image 2019 10 29 At 19.57.43 (3)

Niño capitalino gana 1er. Lugar del Campeonato Abierto de Artes Marciales AVKKI en Costa Rica


Miguel Ángel tiene apenas 9 años  pero a su corta edad ha demostrado una enorme fortaleza, dejando constancia de ello al coronarse como el gran campeón centroamericano de Point Fight, categoría de 10 - 14 años, en el campeonato abierto de artes marciales AVKKI celebrado en Costa Rica y organizado por el master Antonio Silva.

Este campeonato en donde participan niños, niñas y jóvenes de diferentes partes del continente americano se reunieron en San José, Costa Rica para medir sus fuerzas en una nueva edición, en el que también, Miguel Ángel conquistó el 1er. Lugar de la categoría de Forma Creativa de 8-9 años, ganó también el segundo lugar en combate a puntos y forma tradicional de 8-9 años.

Pero el triunfo no es fortuito este joven capitalino entrena desde hace 4 años, una hora y media de lunes a viernes sin excepción, acompañado de la guía de su Sensei Hazael Antonio Banegas y el apoyo del Master Mauricio Ramírez de la Federación Nacional de Kenpo Karate Honduras, que también patrocinó el viaje.

Miguel Angel Granados junto a su padre y miembros de la Federación Nacional de Kenpo Karate Honduras.

Ahora Miguel Ángel regresa a Honduras junto a su padre a quien debe también su nombre, pero más allá de eso se ha convertido en su inspiración: “Me inspira mi padre, me siento alegre de haber ganado un primer lugar, pero no me lo puedo creer. Mi sueño es ser campeón mundial y seguir representando a Honduras”, así lo expresa este joven capitalino.

Aprender a perder ha sido el mayor reto que ha enfrentado Miguel Ángel a su corta edad de 9 años, pero no lo lamenta, agrega que ahora, se siente con una mejor condición física, más fuerte y con una actitud más disciplinada.

Miguel Ángel Granados recibiendo el reconocimiento de primer lugar por destacar también en la categoría de Forma Creativa de combate.

Su padre, Miguel Granados no puede contener la alegría: “me siento emocionado, orgulloso, satisfecho por cada esfuerzo que ha hecho, va cosechando sus triunfos y solo nos resta seguir, porque sabemos que este camino a penas empieza”, palabras de un padre dispuesto a apoyar a su hijo a donde sea que este deporte lo lleve.

Como cualquier padre, Granados ve a su primogénito representando a Honduras a nivel internacional, aunque también lo sueña como un gran profesional, del cual se siente orgulloso por las buenas notas que saca en la escuela; Miguel Ángel ya ha puesto el nombre de Honduras por lo alto en Costa Rica, Guatemala, y ya ha sido invitado a Estados Unidos, pero por falta de fondos no pudo asistir.  Su historia como la de otros jóvenes hondureños, son la prueba de que en Honduras hay mucho talento y grandes ciudadanos que vale la pena resaltar.

Miguel Granados a la derecha posa junto a su hijo quién sostiene todos los reconocimientos ganados por su hijo, Miguel Ángel Granados.

Deja tu comentario