8a3fc76b 1427 46f6 810b Fb947ab4a654

Lluvia y Frío para la primera semana del 2020 pronostica Meteorología


Un inicio del 202o con frío y lluvia es el pronóstico del tiempo para la primera semana de enero, alcanzando las temperaturas más bajas para el fin de semana, según lo informó  el pronosticador de turno del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Óscar Lagos.

Lagos indicó que este primer día de 2020 se registró una temperatura de 10 grados Celsius durante la madrugada de este miércoles en la región occidental del país, mientras que en el Distrito Central descendió hasta los 12 grados, en la región norte se registraron 17 grados y en las demás regiones anduvo entre los 18 y 19 grados centígrados.

Por otro lado, el técnico pronosticador, indicó que para el próximo fin de semana principalmente para el sábado y domingo habrá un cambio notable en los patrones meteorológicos ya que se presentará abundante nubosidad con la presencia de lluvias, lloviznas y chubascos leves en la mayor parte del territorio nacional.

Sin embargo, las lluvias y acumulados serán más intensos en el litoral Caribe lo que incluye la región insular al tiempo que se sentirá un significativo descenso en la temperatura máxima a nivel nacional, exceptuando a la región sur.

Por otro lado, Lagos dio una buena noticia y es que según los análisis preliminares este año se presentará un fenómeno de El Niño neutro por lo que el régimen de lluvias se espera que sea normal.

“Ahora mismo estamos terminando la fase del período de El Niño, sin embargo, estaríamos entrando a un período neutro, eso significa que las precipitaciones, las lluvias, serían dentro de los rangos normales y estarían empezando en los primeros días de mayo”, arguyó.

Detalló que la cantidad de las precipitaciones estarían en los rangos normales y dentro del período normal también.

“Será un período lluvioso muy normal de manera que ambas siembras, de primera y de postrera, tendrán la posibilidad de que se realicen dentro de lo normal”, recalcó.

Indicó que Cenaos está haciendo los análisis respectivos para determinar las posibles cantidades de precipitaciones que podrían presentarse en las diferentes regiones del país.

Deja tu comentario