Honduras podría bajarse del ‘elefante blanco’ llamado Parlamento Centroamericano

Honduras podría bajarse del ‘elefante blanco’ llamado Parlamento Centroamericano


La Designada Presidencial acudió en días reciente a una reunión de este organismo regional, a donde acudió en representación de Honduras llevando tal planteamiento.

Es lo que expresó este jueves la designada presidencial, Doris Gutiérrez, en el sentido que Honduras planteará su retiro del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

“Honduras podría retirarse porque hemos visto pocos resultados en nuestros países y se hace mucha inversión para pagar todo ese personal que participa”, dijo Gutiérrez

Agregó, que el pasado miércoles durante una plenaria del Parlamento Centroamericano, donde se reunieron los 120 diputados de los 6 países que conforman el Parlacen, Honduras fijó su posición.

“La presidente Castro, nos asignó la tarea de representar ese evento y comunicar la posición oficial, en el sentido de que, si no se reforma el estatuto constitutivo del Parlacen, de manera que las decisiones que se tomen sean vinculantes en materia de medioambiente, economía, educación, etc.”, mencionó.

Algo muy apropiado por cierto, por ejemplo con el problema ambiental que por muchos años ha causado Guatemala a Honduras, por medio de la basura que constantemente arrastra el Río Motagua y las corrientes marinas deja tapizadas de desechos sólidos las playas de Omoa, Puerto Cortés, Tela y Utila.

Para finalizar, recalcó que los diputados del Parlacen felicitaron la iniciativa de Honduras, ya que sostienen que dicho parlamento no puede ser un organismo burocrático donde se toman decisiones que nadie conoce y de ser un organismo muy alejado de los principales intereses y necesidades de los países centroamericanos.

Sin embargo, siendo una decisión política que debe ser abordada por los respectivos congresos nacionales de cada uno de los países integrantes, lo que se puede prever como más posible es que Honduras abandone ese organismo.

Deja tu comentario