Emco 1

Grupo hondureño Emco participa en licitación de terminal de carga de El Salvador


Emco plantea realizar una inversión de $13 millones en la fase I y de $44 millones en la fase II para la modernización, ampliación y mejora de los procesos de la terminal de carga salvadoreña.

El grupo hondureño Emco Holding participa en la primera licitación de Asociación de Alianza Público Privado que se realiza en El Salvador para conceder la administración y operación de la terminal de carga ubicada en el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, con el objetivo de convertirla en uno de los centros logísticos más importantes de la región.

Este es un proceso histórico, ya que se trata de la primera licitación para una alianza público privada en El Salvador.

Grupo Emco, está conformado por las empresas de Alutech, con presencia a nivel regional; Palmerola International Airport e Inversiones Los Pinares, entre otras compañías.

El presidente del grupo, Lenir Pérez, ejecutivos y expertos del equipo técnico presentaron a las autoridades del Gobierno salvadoreño el plan de inversión, modernización y operación que implementarán en la importante terminal de carga, en caso de ganar el proceso de licitación. Se informó que Emco cumplió con el 100% de los requisitos técnicos solicitados.

“Que Emco sea invitado a participar en el proceso de licitación de una terminal de carga tan importante para El Salvador envía un mensaje claro de la confianza, solidez y transparencia de nuestro grupo”, destacó Lenir Pérez, presidente de Grupo Emco Holding.

Por su parte, Peter Fleming, director de la División de Aeropuertos de Emco, explicó que las autoridades salvadoreñas que dirigen el proceso de licitación visitaron el proyecto del Aeropuerto Internacional de Palmerola en Comayagua para conocer la infraestructura de esta obra y conocer el plan de operación, con el fin deber el trabajo del grupo en el tema aeroportuario.

“Ellos quedaron sorprendidos del trabajo que el Grupo realiza en Palmerola y del plan de operación que tenemos para el aeropuerto, por eso nos invitaron a participar del proceso de licitación”, apuntó Fleming.

Grupo Emco, en alianza con el operador del Aeropuerto Internacional de Múnich, de Alemania, administrará y operará la terminal salvadoreña donde plante a una inversión de $13 Millones en la fase I y de $44 millones en la fase II para la modernización, ampliación y mejora de los procesos de la terminal de carga salvadoreña.

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), quienes dirigen el proceso para otorgar la concesión, buscan que el nuevo operador logre alcanzar el máximo nivel de la terminal y la convierta en un centro logístico referente en la región.

Fleming prevé que con la inversión y modernización que harían en esta terminal portuaria se aumentará el volumen de carga y agilizará los procesos.

“Se plantea crear una cadena de fríos, agilizar y mejorar los procesos de importación y exportación. Además de hacer una ampliación de más de 1,700 metros en la terminal e invertir en tecnología para que todos los procesos y cargas se puedan manejar de forma electrónica, brindando un servicio de primer nivel”.

El director de la División de Aeropuertos de Emco destacó el fuerte potencial de crecimiento que posee este puerto, ya que actualmente es el hub de Avianca, aerolínea que moviliza un gran volumen de carga. Adicionalmente, en la terminal tiene su operación Aeroman, empresa de repuestos y partes para el sistema de mantenimiento de aeronaves más grandes de Latinoamérica.

Deja tu comentario