20220923 194840 0000

Gobierno de Xiomara Castro ordena decretar estado de emergencia por lluvias en el país

  • La mandataria mandó a los ministros a ponerse las botas y trabajar desde los sitios donde lo necesiten
  • Advierte ministro de Copeco, «podrían llegar cosas más fuertes, pero asegura que van auxiliar a la población como ser evacuar, albergar y darle condiciones adecuadas».

El gobierno que preside la presidenta Xiomara Castro, quien dirigió este viernes la reunión del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), ordena decretar estado de emergencia en el país ante las alertas vigentes por las lluvias que han causado estragos en diferentes sectores de la nación.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, Rodolfo Pastor de María, secretario del gabinete de gobierno de Castro, quien recientemente estuvo en la asamblea de las Naciones Unidas.

«La presidenta ha revisado un decreto de emergencia que se ha preparado con los insumos de todos los secretarios y secretarías de Estado, en en este momento se ha sometido ese decreto a ser analizado y votado en consejo de ministros, quién va a revisar ese documento y va autorizar el mismo, paso siguiente el decreto va a ser publicado entre la noche de hoy y mañana en La Gaceta», informó el ministro.

Declaró que la presidenta ha girado instrucciones específicas y puntuales a cada uno de loo secretarios de apoyar al ministro de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), Pablo Ramón Soto, y ponerse a trabajar.

«Lo que se ha decidido es conforme a los datos, la información precisa y en tiempo real que nos provee el Sistema de Gestión y Riesgos, que es que tenemos frente a nosotros un reto importante, y que vamos a tener que dirigir recursos puntualmente al auxilio de la población, al rescate de la población cuando sea necesario, y después a proveer servicios de emergencia, de rehabilitación y eventualmente de reconstrucción», precisó.

Explicó que la gobernante les ha encargado a todos los ministros y ministras, «que nos pongamos las botas y vayamos al terreno para estar monitoreando la situación hora a hora, reportándole directamente a ella a través del sistema que coordina el ministro Soto, para que ella pueda estar tomando estas decisiones y dirigiendo los recursos a donde tienen que ir».

Por su parte, Soto advirtió durante la conferencia que «esto es el inicio de la temporada de lluvia; podrían llegar cosas más fuertes».

Sin embargo, aseguró que van auxiliar a la población como ser evacuar, albergar y darle condiciones adecuadas.

Deja tu comentario