Espinoza pone el dedo en la llaga: ¿Qué hay detrás de la recompensa millonaria para el general Vásquez?

Zxcvbnmlkjhgfcdx
Tegucigalpa. La diputada y exprecandidata presidencial por el Partido Liberal, Maribel Espinoza, expresó este viernes en su cuenta de  X (antes Twitter) sus dudas sobre los criterios utilizados para imponer recompensas a los prófugos de la justicia en el país. 

En su mensaje, Espinoza comparó la situación del general Romeo Vásquez, quien se encuentra prófugo de la justicia, con otros delincuentes de alto perfil, generando un debate sobre la aplicación de estas políticas.

Espinoza se refirió al reciente anuncio de recompensas para los prófugos, en particular cuestionando la decisión de aumentar significativamente la recompensa para la captura del general Romeo Vásquez, comparada con los montos establecidos para otros prófugos como narcotraficantes, mareros y otros criminales. «Interesante… al parecer no hay criterios para fijar las recompensas para los procesados que huyen», escribió Espinoza en su cuenta de X (anteriormente Twitter), haciendo énfasis en que, mientras los demás prófugos tienen una recompensa de 500,000 lempiras, la recompensa por la captura del general Romeo Vásquez asciende a 2,000,000 lempiras.

La diputada preguntó: «¿Cuál será la verdadera motivación para esa subida a la recompensa por su captura? ¿Será el más peligroso de los más buscados?» y expresó su desconcierto por la diferencia de trato. Aseguró que, a pesar de ser considerado prófugo, el general Vásquez ha mantenido su postura firme, desafiando a las autoridades y expresando públicamente su compromiso con la democracia desde su refugio en las montañas.

Espinoza también planteó varias preguntas sobre las posibles razones detrás de este tratamiento especial hacia el general. «¿Será por la alta peligrosidad que representa el general Vásquez para la justicia hondureña? ¿Quién califica tal cosa?», inquirió. Además, sugirió que la motivación detrás del aumento de la recompensa podría estar relacionada con el temor a la influencia que el general podría tener en las Fuerzas Armadas de Honduras. «¿Será porque no quieren que la voz del General le esté hablando a las FF.AA. para que mantengan el imperio de la Constitución y garanticen la alternancia en el poder mediante el ejercicio del sufragio?», comentó Espinoza.

En su publicación, la diputada también reflexionó sobre si el verdadero objetivo es acallar voces críticas como la del general, quien ha sostenido que la justicia en su contra ha sido politizada. “Lo que sí es cierto es que en la tabla, son L. 500,000 la recompensa para los demás prófugos, pero para el general es de L. 2,000,000”, enfatizó, destacando la diferencia notable en las cantidades propuestas. Sin embargo, a pesar de la recompensa aumentada, el general continúa con su discurso desde las montañas, proclamando que defenderá la democracia.

Para concluir, Espinoza cerró su mensaje con una reflexión personal: “Ojalá no quieran por este X, perseguirme a mí por decir la VERDAD”. La diputada dejó claro su compromiso con la libertad de expresión y su postura frente a lo que considera un trato desigual y una politización de la justicia.