Tegucigalpa. El abogado Fernando Gonzáles cuestionó duramente este viernes el accionar del Ministerio Público (MP), al señalar que la institución estaría desviando el foco de responsabilidad al presentar requerimientos fiscales contra encargados del transporte electoral utilizados durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
“Nuevamente el Ministerio Público está errando al buscar responsabilidad donde no la hay”, afirmó Gonzáles, quien considera que el conflicto en torno al transporte de material electoral no debe abordarse desde el ámbito penal, sino civil. “Se trata de un incumplimiento de contrato, no de un delito”, aclaró el jurista.
El profesional del derecho enfatizó que la logística de transporte electoral está bajo control directo de las Fuerzas Armadas, por lo que aún falta mucha investigación para determinar quiénes son los verdaderos responsables. “Para que salga un vehículo del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el INFOP, el control lo tienen los militares. Hay que procesar a los actores intelectuales del atroz delito cometido en contra de la hondureñidad en Tegucigalpa y San Pedro Sula”, sentenció.
Finalmente, Gonzáles lanzó una serie de preguntas que, a su juicio, deben ser respondidas por las autoridades: “¿Cómo dejaron pasar por el portón principal del CNE en sus bodegas del INFOP los buses sin resguardo alguno? ¿Cómo burlaron la seguridad interna de las Fuerzas Armadas?”. Aseguró que estos hechos dejan en evidencia que “el sistema de inteligencia militar fue nefasto” y terminó “torpedeando las elecciones internas de los partidos políticos”.