Honduras no puede seguir con un solo distribuidor de energía que no reduzca pérdidas 

ENEE anuncia pronóstico prometedor: Sin interrupciones programadas

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha emitido un comunicado con información relevante sobre el suministro de energía eléctrica en Honduras. Uno de los puntos destacados es el siguiente:

Según los pronósticos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) y las proyecciones del Centro Nacional de Despacho (CND), no se prevén interrupciones programadas por déficit de generación de energía durante la semana del martes 27 de junio al domingo 2 de julio. Este pronóstico favorable se basa en una combinación de factores que incluyen las bajas temperaturas debido a las lluvias dispersas, una mayor generación de energía eólica y un ligero aumento en los embalses hídricos.

Sin embargo, la ENEE señala que en caso de producirse una interrupción en el suministro de energía, es probable que se deba a circunstancias puntuales, como bajos niveles de voltaje, sobrecarga de transformadores, fallas en las líneas de transmisión o problemas en la red de distribución, los cuales podrían estar concentrados en áreas específicas del país.

Es importante destacar que la ENEE programa y ejecuta mantenimientos semanales en las líneas de transmisión y redes de distribución, los cuales son anunciados a través de las redes sociales de la ENEE y de la Empresa Energía Honduras (EEH). Estas actividades de mantenimiento tienen como objetivo mejorar las condiciones del Sistema Interconectado Nacional y, por ende, el suministro eléctrico a nivel nacional.

La ENEE continúa implementando de manera expedita su plan de contingencia con el propósito de mejorar las condiciones del sistema eléctrico y el suministro en todo el país. Se espera que las medidas e inversiones implementadas brinden resultados favorables en el futuro, lo cual beneficiará al pueblo hondureño.

La coordinación y despacho del flujo de energía en Honduras recae en el Centro Nacional de Despacho (CND), cuya responsabilidad es garantizar la continuidad y seguridad del suministro eléctrico. El CND toma decisiones en tiempo real, considerando diversos criterios como la generación de energía, las condiciones climáticas, la disponibilidad de energía, el abastecimiento del Mercado Eléctrico Regional y el estado de las redes de transmisión y distribución, entre otros.

La ENEE invita a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a reportar cualquier situación relacionada con el suministro eléctrico. Con el esfuerzo conjunto de la empresa y la participación de la ciudadanía, se espera lograr mejoras significativas en el sistema eléctrico de Honduras.

Deja tu comentario