En vigencia ley de no cobro de servicios bancarios a clientes

En vigencia ley de no cobro de servicios bancarios a clientes


El pasado 27 de abril, la Comisión Nacional de Banca y Seguros anunció la cancelación de al menos ocho cobros que los bancos realizaban a sus clientes.

Algunos de ellos siempre fueron malestar para estos últimos, porque eran deducciones que los bancos hacían a las cuentas que no mostraban actividad, lo que se tomaba como un robo, porque los bancos sí trabajaban con ese dinero y en lugar de pagar intereses más bien le quitaban a sus clientes.

Hoy el presidente de la Comisión Nacional de Banca y Seguros, Marcio Sierra, se refirió a la entrada en vigencia de esta nueva disposición, que obliga a los bancos a no cobrar a sus clientes.

“Ya entran en vigencia partir de hoy que fueron publicados en La Gaceta; sin embargo, la banca ha pedido un periodo para poder ajustar sus sistemas, nosotros vamos a recomendar que puedan hace el ajuste, pero definitivamente, las medidas entran en vigencia a partir de hoy”, afirmó el funcionario.

En este sentido, lo que por ley están obligados a hacer, pero que por efecto de no actualización de sus respectivos sistemas operativos, los bancos deberán aplicar la retroactividad en favor de sus clientes manifestó Sierra.

“Sí, las medidas entran en vigencia a partir del día de hoy, de lo contrario tiene que ser retroactivo el no cobro. Nosotros pensamos en que un tiempo prudencial, porque creo que realizar tales ajustes no es difícil, por lo tanto, unos 30 días es un tiempo suficiente”, consideró.

“Y los mecanismos que van a implementar eso depende ya de cada banco, porque había algunos bancos que no cobraban algunas cosas y otros sí, ahora el que no la cumpla está sujeto a sanción de parte del ente supervisor que es la Comisión Nacional de Banca y Seguros”.

Con respecto a las sanciones dijo que las mismas están contempladas en la ley y la variedad entre ellas es muy amplia, pudiendo haber desde administrativas hasta económicas.

Deja tu comentario