Rnp 1

El distanciamiento como medida de bioseguridad no existe en el RNP de San Pedro Sula


Usuarios del RNP necesitan que se les aplique la ‘sicología inversa’, porque se ha dicho hasta la saciedad que una de las principales medidas de bioseguridad para evitar la transmisión y contagio del Covid, es mantener el distanciamiento entre las personas.

Pero existe una manía en gran parte de la población en mantenerse amontonados, como si es que se van a extraviar, o como si nacieron acompañados, como todavía se dice en los pueblos; pero no, es una manifestación de ignorancia pura, aunque también de irresponsabilidad, porque quien no sabe que el Covid mata, que ha muerto mucha gente.

Tras 11 meses de Pandemia, prácticamente no queda nadie en Honduras que no hay sufrido y sorprendido por la muerte de un familiar, un amigo, vecino, compañero de trabajo, o hermano en la congregación.

Por eso molesta ver lo que a diario sucede con las personas que acuden a realizar trámites al Registro Nacional de las Personas, cuando de forma desordenada se puede ver a grandes cantidades de personas amontonadas.

Lo peor es que lo del Registro solo es su ejemplo, porque lo cierto es que esto se nota en cualquier sitio que implique convergencia multitudinaria, la falta de orden, la irresponsabilidad es lo que prevalece y así con esa actitud será imposible que no podamos sacudirnos de encima el Covid.

Deja tu comentario