Divisas Redemin

Divisas que dividen la familia hondureña: Un millón de dólares cada hora recibe el país


Es lo que estima el expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Martín Barahona.

Estas remesas, aunque de ayuda directa a los familiares de los migrantes hondureños, contribuyen a mantener un nivel alto de reservas para el país.

“Las reservas internacionales en general se mantienen bien, el problema es cuando esas reservas dependen de las remesas y las remesas a su vez dependen de una situación trágica de país”, dijo.

“Las remesas van a seguir creciendo en la medida que haya migrantes y los migrantes es el reflejo de un problema interno, de un desbalance total de la demanda de trabajo y la oferta de trabajo, problemas de inseguridad e insatisfacción”, agregó.

En ese sentido, el economista manifestó que las reservas internacionales se mantienen altas sobre todo por las remesas, “estamos recibiendo prácticamente un millón de dólares cada hora por concepto de remesas”.

Sin embargo, esta cifra que en términos económicos resultan bonancibles, significan un desastre social. “El crecimiento de las remesas es un reflejo del fracaso de las políticas a nivel interno, a nivel internacional las reservas están bastante bien; no es de preocuparse, pero sí hay que saber en qué se va a utilizar”, comentó.

Deja tu comentario