Devolución de bienes a familia Rosenthal se da después que el Estado pierde demanda con Inversiones Continental Panamá

Devolución de bienes a familia Rosenthal se da después que el Estado pierde demanda con Inversiones Continental Panamá

-Como un acción colateral la Corte de Apelaciones de Honduras determinó devolver todos los bienes a la familia Rosenthal

Alrededor de mil millones de dólares tendrá que pagar el Estado Hondureño a la familia Rosenthal luego que un tribunal internacional otorgará el  gane a favor de Inversiones Continental Panamá, proceso desarrollado bajo el auspicio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

De esa resolución internacional se desprende la acción de Corte de Apelaciones de Honduras que determinó devolver a los Rosenthal la totalidad de sus bienes, informó el abogado Marlon Duarte.

“Hace dos semanas el CIADI con sede en Washington otorgó la petición de este sometiendo de arbitraje de las acciones cometidas bajo el mandato de Juan Orlando Hernández  a Inversiones Continental Panamá que era la empresa tenedora de casi el 100 por ciento de todas la acciones del Grupo  Continental Honduras” explicó Duarte.

A renglón seguido detalló “el reproche que Estados Unidos consideró fue que el daño pecuniario que Yani Rosenthal había realizado a los Estados Unidos como persona natural era la suma de 500 mil dólares de manera que lo hubiesen hecho en Honduras era asegurar una cuenta o un bien inmueble equivalente a esa cantidad”.

Se trató de una conspiración para quedarse con los bienes de los Rosenthal, enfatizó.

En caso de la familia Rosenthal detalló el abogado se usó la ley bajo un  estandarte que pretendía destruir el patrimonio , destruir enemigos políticos del oficialismo y eso lo hacía juan Orlando Hernández  a través de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y sus dedos ejecutores de la fiscalía especiales.

Sentencia en Honduras 

La Corte de Apelación de lo Penal de Francisco Morazán declaró sin lugar la acción de privación definitiva del dominio promovida por el Ministerio Público sobre los bienes de Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo, Jaime Rolando Rosenthal Oliva, César Augusto Rosenthal Hidalgo, Adela Patricia Rosenthal Hidalgo, Edwin Mayer Rosenthal Coello, Edwin Mayer Rosenthal Oliva y otros titulares de derecho.

En ese sentido  “la Corte ordenó  mediante una resolución de manera unánime revocar la medida y devolver los  bienes a la familia”.

Con esto, se debe hacer la entrega de  32 inmuebles, 12 cuentas bancarias, más de cien vehículos, dos aeronaves y más de 20 millones de lempiras en efectivo. Entre los bienes devueltos se encuentran los activos del Banco Continental y de Empacadora Continental.

Pese a la resolución Duarte indicó que muchos de los bienes fueron vendidos y otro robados “lo poco que nosotros podemos recibir lo aceptaremos para no causar daños a la economía del país”.

Duarte expresó que la particularidad más importante en las acciones de privación de dominio es el hecho  de ver el sustento jurídico y documental de cada bien inmueble y  el proceso de la familia Rosenthal  “era uno de los casos más fácil de sustentar para un abogado”.

“Don Jaime Rosethal Oliva era una de las personas que anotaba todo y guardaba ,documentación que acreditaba como se había hecho capital, como se había comprado cada bien inmueble que obtuvo” indicó.

Sobre este punto expresó que “Se llego a una sentencia sin valorar el sustento que se presentó de cada bien y fue una sentencia sin motivación y sin fundamento jurídico”

Concluyó o diciendo que para la recuperación de los bienes la juez tiene que emitir un oficio para que las medidas cautelares cesen con los bienes  y posteriormente se tendrá que nombrar una Comisón de parte de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

 

 

Deja tu comentario