TEGUCIGALPA.- El gobierno de Honduras dio vida al Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), un ente que se encargaría de la administración, operación y explotación de las distintas terminales aéreas del país.
El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) ejercerá su autoridad y competencia en los aeropuertos de: La Ceiba (Golosón), Roatán (Juan Manuel Gálvez), San Pedro Sula (Ramón Villeda Morales) y Tegucigalpa (Toncontín).
Lo anterior de acuerdo a lo publicado en el diario oficial La Gaceta en donde también hace referencia a siete aeródromos más del país.
El SAN, señala el escrito, tendrá como objetivo principal contribuir al desarrollo económico y social de la nación centroamericana.
La entidad desconcentrada de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) proporcionará servicios e infraestructuras eficientes en todos los puertos aéreos de Honduras.
Con lo anunciado algunos sectores consideran que este se trata del “tiro de gracia” del Gobierno a la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (Ehisa) instalada en la administración de Juan Orlando Hernández.
De acuerdo a lo anunciado, Palmerola es el único aeropuerto que no será administrado por la SAN en vista de haber sido construido mediante una alianza público-privada y ser dado en concesión.
Deja tu comentario