N247 29 Enero 24 (13)

«ASJ es una institución corrupta»: Bartolo Fuentes reacciona al IPC

Tegucigalpa.- En una respuesta al informe del Índice de Percepción de Corrupción elaborado por Transparencia Internacional y analizado en Honduras por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el diputado oficialista Bartolo Fuentes, del Partido Libre, expresó sus opiniones y críticas sobre las conclusiones presentadas.

Fuentes señaló que la percepción de la corrupción depende de a quiénes se les consulta y afirmó que aquellos cercanos a ASJ no son simpatizantes del actual gobierno. «ASJ tiene un problemita y es que no señala a los actores, no señala a los protagonistas, a los responsables. Es cierto, hablan de percepción de corrupción y se van hasta el 2004. O sea, nosotros no tenemos con qué cargar con una corrupción instaurada en los últimos 12 años donde toda la institucionalidad se puso al servicio de la mafia, que organizaron la corrupción, el saqueo de los cuerpos del Estado», declaró el diputado.

El legislador manifestó su desacuerdo con el análisis de ASJ, indicando que la organización no reconoce los esfuerzos del gobierno actual por combatir la corrupción. «Allí están criticando la elección del fiscal. Que critiquen si el fiscal no actúa. Pero más bien están poniendo en cuestión a un fiscal que ha llegado con decisión para combatir la corrupción», dijo.

Fuentes también acusó a ASJ de ser parte de la corrupción y calificó a la organización como «corrupta» al recibir fondos para cumplir un papel específico. Además, añadió que cuando ASJ realiza análisis y valoraciones son valoraciones políticas, «son una institución corrupta en el país».

El diputado del Partido Libre concluyó afirmando que no hay casos de corrupción de gran magnitud impulsados desde la presidencia de la república o algún ministerio, y reiteró que la corrupción se está combatiendo activamente, a pesar de las críticas de ASJ.

En un análisis detallado del Índice de Percepción de Corrupción 2023, se confirma que Honduras sigue enfrentando serias dificultades en su lucha anticorrupción. Con una puntuación de 23 sobre 100, el país muestra una falta de progreso significativo en los últimos años, manteniéndose en la misma calificación desde 2021.

 

Deja tu comentario