Screenshot 20220604 111939~2

Aprueban proyectos de emergencia para prevenir inundaciones en el Valle de Sula


La mandataria instruyó de emergencia dragar canales y construir bordos.

La presidente Xiomara Castro de Zelaya anunció este día que se aprobó un proyecto de ley, para prevenir inundaciones en el Valle de Sula.

Castro ordenó dragar canales y construir bordos de inmediato en esa jurisdicción.

"El proyecto de la cortina para prevenir inundaciones en el valle de sula “ ElTablón” lo aprobamos este día. En este momento e instruido, de emergencia dragar canales, y construir bordos", escribió en su cuenta de Twitter, la mandataria.

Agregó que "los ministros, FHIS diputados, empresarios, alcaldes y fuerzas vivas cuentan con mi apoyo".

Lo anterior, lo hizo luego que diputados dieran a conocer que El proyecto de la cortina para prevenir inundaciones en el valle de sula “ El Tablón” lo aprobamos este día. En este momento e instruido, de emergencia dragar canales, y construir bordos. Los ministros, FHIS diputados, empresarios, alcaldes y fuerzas vivas cuentan con mi apoyo".

Lo anterior se dio, luego que diputados del Congreso Nacional dijeran que le pedirían a la gobernante que se aprobara un decreto de emergencia para salvar vidas, en el Valle de Sula.

Y es que producto de las recientes lluvias en la zona, dos muros de viviendas han colapsado, lo que provocó la muerte de tres niños, en una comunidad de Villanueva y San Pedro Sula.

Más tarde, en un comunicado, el Gobierno, dirigido Castro, instruyó a su gabinete para buscar soluciones tempranas y sostenibles a fin proteger el Valle de Sula, su gente y sus comunidades.

Explicó que el equipo de ministros y ministras acompañados, por el secretario Privado de la Presidencia se reunió con la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) y otros sectores empresariales, la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), el presidente del Congreso Nacional Luis Redondo, diputados y diputadas del departamento de Cortés, las alcaldías del Valle de Sula, acordando tomar acciones inmediatas frente a la inminente amenaza de desastres provocados por fenómenos naturales.

Para abordar esta problemática, comunicaron:

1. Reconocer que estamos en un Estado emergencia, que deben tomar acciones inmediatas, "nos conducimos a un mayor declive económico que el heredado, y más importante aún, el incremento de los índices de riesgo y vulnerabilidad de familias hondureñas".

2. En cumplimiento al Plan de Gobierno para Refundar Honduras, promoviendo la democracia participativa, integrando diversos sectores y construyendo colectivamente desarrollaremos acciones inmediatas, enfocadas en la organización y movilización para la defensa de intereses comunes.

3. Que se conformará una mesa intersectorial coordinada por el ministro director del FHIS Octavio Pineda con el apoyo del secretario Privado de la Presidencia Héctor Manuel Zelaya Castro, representantes de las fuerzas vivas de Valle de Sula (no más de diez), con el objetivo de reconstruir los bordos, implementar acciones de prevención y medidas de contingencia para corto, mediano y largo plazo dirigidas al control y mitigación de inundaciones en el Valle de Sula.1

4. Que, a partir del lunes 6 de junio, comenzarán las acciones de emergencia para la rehabilitación de los bordos, limpieza de canales, planificación preventiva, actividades de reforestación de las cuencas hidrográficas, identificación de asentamientos humanos para ofrecer ayuda humanitaria y reparación de albergues para dignificar a las personas, entre otras acciones de alto impacto.

5.Asímismo,comunicamos que el sector privado ha dado el voto de confianza y se ha comprometido a dar apoyo técnico permanente, compartir su valiosa experiencia y acompañar los esfuerzos gubernamentales para salvaguardar el bienestar de la población a través de obras de alto impacto que mitiguen los efectos del cambio climático.

6. Finalmente, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, reafirma que pone en el centro de acción la vida, los derechos humanos y la protección del medio ambiente, por lo que anuncia al pueblo que, con el esfuerzo de distintos actores, la represa de “El Tablón” será una realidad, que salvará vidas, evitará desastres, reactivará la economía nacional y dará confianza para atraer a la inversión extranjera.

AE6AC8D6-D85F-44B2-B0BE-AC626980F7BE

Deja tu comentario