En el centro de una creciente controversia se encuentra el abogado Johel Antonio Zelaya, cuya relación con el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre(IHTT) y el Comisionado Presidente, Rafael Barahona, ha levantado serias inquietudes sobre su idoneidad para participar en la elección del próximo Fiscal General y Fiscal Adjunto en Honduras, según reveló una fuente a Noticias 24/7 HN.
La atención se centra en la relación cercana entre Zelaya y Barahona, quienes son conocidos por su amistad de larga data, indicó la fuente. Esta conexión ha resultado en una oferta laboral para Zelaya en el IHTT, donde se le otorgó un contrato de asesoría en la gerencia administrativa por una suma significativa de 60 mil lempiras, una contratación que se puede verificar en el Instituto de Acceso a la Información ´Pública vía online, en su pestaña de contrataciones, aquí adjunto.
Sin embargo, el asunto se vuelve más complejo, ya que han surgido informes que sugieren que el abogado Zelaya no está cumpliendo con sus responsabilidades en el IHTT. Preguntas legítimas se han planteado sobre si está desempeñando adecuadamente su rol en la institución y si realmente merece la remuneración que recibe del erario público.
Una preocupación adicional es la posibilidad de que Johel Antonio Zelaya esté devengando doble salario. Además de su controvertido cargo en el IHTT, también se sabe que ocupa el puesto de regidor en la municipalidad de Reitoca, departamento de Francisco Morazán. Esta situación ha levantado sospechas sobre la gestión adecuada de sus roles y la transparencia en sus ingresos.
Según un miembro de la Junta Proponente, Zelaya dentro de la información que proporcionó no incluyó que es regidor de la municipalidad de Reitoca en Francisco Morazán, se desconoce si este agregó en su hija de vida la asesoría que brinda al IHTT.
La relevancia de estos asuntos se amplifica debido a que Zelaya es uno de los postulantes para el cargo de Fiscal General y Fiscal Adjunto, lo que exige un alto grado de integridad, independencia y capacidad para ejercer la justicia de manera imparcial.
La elección de las figuras clave en el sistema judicial es de suma importancia para el país, y el escrutinio público sobre los candidatos es más riguroso que nunca. La transparencia en el proceso de selección y la eliminación de cualquier indicio de favoritismo o conexiones políticas son fundamentales para mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado.
La situación de Johel Antonio Zelaya expone una falencia en la Junta Proponente en el nombramiento de altos funcionarios. La sociedad espera que se realice una investigación exhaustiva y objetiva para determinar que las personas que obten al cargo de Fiscal General y adjunto cumplan con los requisitos necesarios para aspirar al cargo. La credibilidad del proceso y la confianza en el sistema judicial están en juego.
Publicar comentario