A punto de ‘cocerse’ propuesta del “Diálogo alternativo”

casi lista propuesta Plataforma


Al documento generado por las mesas técnicas instaladas en el diálogo alternativo, que promueve la Plataforma de Defensa de la Salud y la Educación, solo le hacen falta algunos ‘retoques’.

Hacia las próximas horas esperan entregar a las autoridades del Gobierno Central, los dirigentes de este movimiento social, el planteamiento esbozado con algunos sectores de docentes y empleados del aparato asistencia de Salud.

En el cual la parte toral indica la NO PRIVATIZACIÓN de los servicios asistenciales y de enseñanza-aprendizaje, catalogados como derechos irrenunciables de la población; investigación de las muertes y agresiones a participantes de las manifestaciones.

El nombramiento de un mediador internacional, independiente, imparcial y sin conflicto de intereses, que reúna competencias necesarias para facilitar una discusión y análisis amplio alrededor de los problemas que originaron la crisis.

Además, exigen que las comisiones interventoras de Salud y Educación, rindan cuentas de su gestión puntual, desde el momento en que recibieron su nombramiento.

Finalmente, exige el reintegro de todos aquellos empleados de los sectores de la salud y la educación que fueron removidos al amparo de los Decretos Ejecutivos cancelados por el Gobierno a causa de la presión ejercida por los médicos y docentes.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *