Tegucigalpa. Una ciudadana hondureña, identificada como Julieth, alzó su voz en redes sociales para denunciar lo que considera una serie de prácticas de acoso y hostigamiento por parte de un equipo de cobranza que representa a un banco mexicano en Honduras. A través de un video publicado en su cuenta de TikTok, la joven relató su experiencia, que lleva ya más de un año, y pidió apoyo legal para saber cómo actuar ante esta situación.
“Llevo aproximadamente como un año recibiendo llamadas, mensajes de SMS, mensajes de WhatsApp de una entidad de cobranzas. No sé si es directamente del banco o una agencia externa, pero representa a Banco Azteca”, expresó Julieth.
En su testimonio, la joven asegura que nunca ha solicitado un crédito en Banco Azteca ni en Electra, ni ha servido como aval de ninguna persona. Explica que, al parecer, su número fue colocado como referencia sin su consentimiento, y desde entonces no ha tenido paz.
“Nunca he sido aval de nadie, ahí no. Aparentemente, esta persona a quien están buscando me puso de referencia. Se supone que deben llamar a las referencias, pero a mí nunca me llamaron, hasta ahora que lo andan buscando bajo cielo, mar y tierra. ¿Y adivinen a quién acosan? A mí”, dijo con tono de frustración.
Julieth indicó que ha intentado por todos los medios hacer que cesen las llamadas: bloqueando números, solicitando de forma amable e incluso con firmeza, pero cada vez que bloquea un número, aparece otro nuevo.
“Les he pedido de la manera más cortés que dejen de llamarme, también les he pedido de la manera más enojada. Les he mencionado las leyes que he escuchado. Yo no soy abogada, por eso hago este video, para ver si alguien me puede orientar”, explicó.
En el video, que ya ha comenzado a viralizarse, Julieth también hace un llamado directo a Banco Azteca para que revise los métodos de cobranza que utilizan sus agentes o sus agencias aliadas, ya que asegura que los mensajes que ha recibido no solo son insistentes, sino también amenazantes.
“Hasta suicidios han habido por estas prácticas. Imagínense que a mí me acosan siendo solo una referencia, no digamos a la persona que realmente debe. ¡Dios guarde!”.
La joven aseguró contar con evidencia suficiente para llevar su caso a instancias legales: capturas de pantalla, mensajes guardados y registros de llamadas. Por ello, pidió apoyo de abogados hondureños que puedan asesorarla sobre cómo proceder.
#NOTICIAS247HN | VIDEO| 1. 🚨 Una ciudadana hondureña denuncia acoso constante por parte de cobradores ligados a un Banco Mexicano radicado en Honduras.
La joven, identificada como Julieth, aseguró en TikTok que lleva más de un año recibiendo mensajes y llamadas, sin tener… pic.twitter.com/feIxUGIHzi— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) April 21, 2025