Tegucigalpa, Honduras. El jefe del Estado Mayor Conjunto, General Roosevelt Hernández Aguilar, se defendió de las críticas que ha recibido por su papel en las elecciones primarias del 9 de marzo, en una reunión celebrada en la zona norte del país con más de 1,500 oficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).
La cita tuvo lugar en las instalaciones de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) y fue convocada por la cúpula militar para aclarar los hechos ocurridos durante el proceso electoral.
En su intervención, Hernández rechazó los señalamientos de los que ha sido objeto, especialmente por el manejo de las maletas electorales, cuyo retraso en la entrega ha generado fuertes críticas. El jefe militar afirmó que el proceso de custodia y distribución de los materiales fue responsabilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) y que las Fuerzas Armadas solo brindaron su apoyo, sin que existiera desorganización por parte de la institución.
“Nosotros tenemos una doctrina y aplicamos nada más la doctrina, conocemos la doctrina, la comprendemos y la aplicamos. Este acercamiento fue con el fin de que la oficialidad comprenda todo lo que sucedió durante las elecciones y cómo, en todo momento, las Fuerzas Armadas actuaron dentro de su marco de responsabilidad”, expresó el General Hernández.
La reunión, a la que supuestamente no se permitió el acceso de teléfonos celulares, también fue el escenario donde Hernández abordó el reciente incidente relacionado con la orden de entrega de armas a las promociones 28, 29 y 30. Esta directiva ha causado controversia, pues afecta a los oficiales que, según se especula, podrían reemplazar al General Hernández a finales de este año. A pesar de las dudas, el jefe militar defendió la medida, asegurando que es un procedimiento habitual.
En cuanto a las críticas sobre su comportamiento durante las elecciones, en especial las acusaciones de que las maletas electorales fueron «paseadas» por los militares, Hernández culpó al CNE por la desorganización y aseguró que no hubo intento de boicotear el proceso. La presidenta del CNE, Cossette López, ha señalado que Hernández actuó de manera autoritaria, especialmente durante un intercambio de palabras ocurrido el 21 de marzo, donde el jefe castrense descalificó la autoridad del CNE.
El general también denunció que dentro de las Fuerzas Armadas se ha generado un ambiente hostil hacia su gestión, con amenazas y presiones a los oficiales subalternos para que lo respalden públicamente. Según fuentes internas, durante una reunión con comandantes el 31 de marzo, Hernández mostró una actitud agresiva y despectiva hacia sus subordinados, llamándolos “mierdas” y “basuras”.
Este enfrentamiento dentro de las Fuerzas Armadas se ha trasladado a los medios de comunicación y redes sociales, donde el General Hernández ha continuado su defensa, atacando a quienes lo cuestionan. En este contexto, varios oficiales han expresado su preocupación por la presión política dentro de la institución y las implicaciones para su carrera profesional.
#NOTICIAS247HN | VIDEO: El General Roosevelt Hernández se defendió de las críticas recibidas por su participación en las elecciones primarias de Honduras. En una reunión con más de 1,500 oficiales, aclaró que las Fuerzas Armadas actuaron dentro de su marco de responsabilidad y… pic.twitter.com/ukSNhSarYH
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) April 6, 2025