Roger Stone respalda pedido de hija de JOH: “La desclasificación revelará cómo la DEA actuó de manera errónea”

Diseno sin titulo 18

La hija del exmandatario hizo un llamado directo a Donald Trump a través de redes sociales, solicitando que se desclasifiquen todos los archivos relacionados con su padre.

Tegucigalpa. La solicitud pública realizada por Isabela Hernández, hija menor del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, ha comenzado a generar reacciones internacionales, incluyendo la respuesta del exasesor político del expresidente Donald Trump, Roger Stone, quien salió en defensa del exmandatario.

En un mensaje publicado en sus redes sociales con el hashtag #FreeJOH, Stone afirmó que la desclasificación de documentos del caso revelará graves fallos en el actuar de agencias estadounidenses.

«La desclasificación de los documentos del caso del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández mostrará definitivamente cómo la DEA y los fiscales federales actuaron de manera errónea e irresponsable —trabajando con narcotraficantes y asesinos convictos— para ponerlo injustamente tras las rejas», expresó el influyente estratega republicano.

El respaldo de Stone llega horas después de que Isabela Hernández hiciera un llamado directo a Donald Trump a través de redes sociales, solicitando que se desclasifiquen todos los archivos relacionados con su padre, quien enfrenta cargos por narcotráfico en una prisión de los Estados Unidos.

“Señor Presidente Donald Trump, respetuosamente le pedimos que desclasifique todos los archivos relacionados con nuestro padre, Juan Orlando Hernández, así como lo ha hecho en otros casos”, escribió Isabela, haciendo énfasis en el derecho de los pueblos estadounidense y hondureño a conocer la verdad.

La hija del exgobernante hondureño también denunció que su padre ha sido víctima de “lawfare”, una estrategia de judicialización de adversarios políticos, y acusó a la administración Biden-Harris de usar la justicia como un arma.

“Ha sido atacado no por pruebas, sino por las alianzas que construyó y la lucha que lideró. La administración Biden-Harris convirtió la justicia en un arma política”, sostuvo en su publicación.

Durante su gobierno, Juan Orlando Hernández fue considerado por Estados Unidos como un aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico, sin embargo, tras dejar el poder en 2022, fue capturado y extraditado por cargos que él ha rechazado tajantemente.

Ahora, con el respaldo público de figuras como Roger Stone, el caso adquiere un nuevo matiz político internacional, especialmente en momentos en que se intensifica el debate sobre el uso político de la justicia en Estados Unidos y América Latina.