Siembra de maíz en el sur del país supera las 2,300 manzanas

Siembra de maíz en el sur del país supera las 2,300 manzanas

Tegucigalpa.-Hernán Vindel, presidente de la Confederación Agropecuaria de Honduras, ha informado que los productores del sur del país han sembrado más de 2,300 manzanas de maíz, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria regional. Según Vindel, se espera una cosecha de alta calidad para octubre y noviembre, a pesar de las condiciones climáticas variables que podrían afectar la producción.

 

La mayoría de estos cultivos cuentan con sistemas de riego propios, lo que los hace menos vulnerables a fenómenos climáticos como la canícula prevista para julio y agosto. Además, Vindel destacó que el Gobierno ha apoyado a los productores con bonos productivos.

 

En cuanto a los rendimientos esperados, se proyecta una producción entre 75 y 80 quintales por manzana de maíz, reflejando un incremento potencial en comparación con años anteriores. Este impulso productivo no se limita al sur, ya que también se reportan avances significativos en las siembras en Olancho, según lo indicado por las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

 

El sector agrícola hondureño ha mostrado un crecimiento sostenido, como lo evidencian los 15 millones de quintales de maíz cosechados en 2023. Estos datos subrayan la importancia de la agricultura como pilar fundamental de la economía nacional, generando empleo y fortaleciendo la seguridad alimentaria en todo el país.

Deja tu comentario