Honduras N247 22 Junio Movil (30)

Tomas Zambrano: Con el Foro de Sau Paulo “Libre está cumpliendo su agenda de odio y destrucción”.

El XXVII encuentro del Foro Sao Paulo y Mesa de Integración Latinoamericana y Caribeña se desarrollará el Tegucigalpa el jueves 27 y sábado 29 de junio, con motivo de la conmemoración de los 15 años del golpe de Estado contra el entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales.

En relación al encuentro Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional expresó que “Libre esta cumpliendo su agenda de odio y destrucción ” y le llamó “¡El Foro del MAL!” porque Libre “recibirá a sus homólogos dictadores y violadores de derechos humanos de Latinoamérica”.

Bajo esa línea dijo que los principales propulsores del Foro son “promotores de políticas económicas nefastas, corrupción generalizada y anti demócratas, autores del éxodo humano más grande del continente hacia los países del norte, serán premiados y elogiados por sus atrocidades”.

En sus redes sociales publicó  “¡El Foro del MAL! Libre cumpliendo su agenda de odio y destrucción para Honduras recibirá a sus homólogos dictadores y violadores de derechos humanos de Latinoamérica, Promotores de políticas económicas nefastas, corrupción generalizada y antidemócratas, autores del éxodo humano más grande del continente hacia los países del norte, serán premiados y elogiados por sus atrocidades. #NO AL FORO DE SÃO PAULO #NO AL FORO DE LA MUERTE #NO AL FORO DEL CRIMEN”.

Dato

El Foro de Sao Paulo tuvo sus orígenes en julio de 1990 en Sao Paulo, Brasil, por iniciativa de Fidel Castro e Inácio Lula Da Silva del Partido de los Trabajadores de Brasil. Este Foro fue concebido como un espacio para que partidos, movimientos y organizaciones de izquierda reflexionaran sobre los cambios globales posteriores a la caída del Muro de Berlín, que marcó el fin de la Guerra Fría y el inicio de una nueva era de libertad y democracia en Europa del Este.

En su primer encuentro, el Foro congregó a 48 partidos y organizaciones que emitieron la histórica Declaración de Sao Paulo, destacando principios fundamentales como la unidad de acción en la lucha antiimperialista y popular, el fortalecimiento de propuestas económicas, políticas, sociales y culturales de acción conjunta, y el compromiso con sociedades justas y socialistas enraizadas en la historia de los pueblos.

.

 

 

Deja tu comentario