Whatsapp Image 2024 06 14 At 7.32.03 Am

Sequía amenaza producción de cacao en Honduras: prevén pérdidas

Tegucigalpa. – La Federación Nacional de Productores de Cacao de Honduras (FENAPROCACAHO) ha alertado sobre una significativa reducción en la producción nacional de cacao debido a la sequía, lo que podría traducirse en pérdidas económicas considerables para el sector. Según Aníbal Ayala, director ejecutivo de la federación, la producción ha disminuido más del 40%, representando unas 400 toneladas menos de cacao este año.

 

Ayala explicó que la sequía no solo afecta a Honduras, sino que también ha tenido repercusiones a nivel global, estimándose una disminución del 30% en la producción mundial. Esta situación ha llevado a un incremento en los precios del cacao, actualmente cotizado alrededor de 11 mil dólares por tonelada, debido a la escasez en la oferta.

 

“Si nosotros calculamos que es un 40 o 50 por ciento de pérdida, podríamos decir que unas 400 toneladas se dejan de producir, lo que implica cerca de 100 millones de lempiras que hemos dejado de percibir como divisas debido a la sequía”, detalló Ayala.

 

El director de FENAPROCACAHO también señaló que, pese a la baja en la producción, los productores están encontrando cierto alivio en los precios. Países como Guatemala y El Salvador están adquiriendo cacao de calidad inferior a precios que oscilan entre 65 y 100 lempiras la libra, compensando parcialmente la reducción en la producción.

 

En términos de futuro, Ayala expresó preocupación por posibles impactos adicionales de fenómenos climáticos como tormentas tropicales, que podrían agravar aún más la situación de los productores de cacao en Honduras, quienes históricamente enfrentan condiciones vulnerables en sus tierras.

 

La comunidad de productores de cacao espera que medidas adecuadas puedan mitigar los efectos adversos de la sequía y otros eventos climáticos, salvaguardando así la estabilidad y sostenibilidad del sector en el país.

Whatsapp Image 2024 06 14 At 7.29.36 Am

Deja tu comentario