Whatsapp Image 2024 06 18 At 9.12.14 Am

Preocupación en colonia pizaty por aumento de casos de dengue

Atlántida. –El Centro de Salud de la colonia Pizaty, ubicado en el municipio de La Ceiba, departamento de Atlántida, autoridades han expresado su preocupación por el incremento de casos sospechosos de dengue entre la población local. Según el doctor Valentino Martínez, encargado del establecimiento, los pacientes están llegando con síntomas característicos como fiebre, dolor muscular, dolor detrás de los ojos y malestar general. Martínez enfatizó la importancia de que los residentes acudan rápidamente al centro de salud al presentar estos síntomas, especialmente si hay fiebre persistente o cualquier signo de alarma.

 

El Centro de Salud de Colonia Pizaty ha activado una Unidad de Tratamiento Dengue (UTD) equipada con seis camas para la atención y estabilización de pacientes. Aquí se realiza un seguimiento continuo durante los siete días típicos de la enfermedad, proporcionando cuidados que incluyen hidratación, medicación adecuada y monitoreo dermatológico. Martínez aseguró que el centro está operativo de manera ininterrumpida, de 7 de la mañana a 7 de la noche, con personal capacitado para atender emergencias.

 

Asimismo, Martínez también destacó que los pacientes que llegan al centro no solo presentan fiebre y malestar general, sino también algunos casos de deshidratación leve a moderada. Este último aspecto, según el experto, es crucial para el manejo de la enfermedad, ya que la deshidratación puede complicar el estado de salud de los pacientes. En casos severos o cuando se presentan signos de alarma, los pacientes son referidos para exámenes adicionales o, si es necesario, traslados a instalaciones médicas especializadas.

 

Las autoridades locales y el personal médico continúan exhortando a la población hondureña en general a mantenerse alerta y buscar atención médica inmediata ante la presencia de síntomas sospechosos de dengue. Con medidas preventivas y el adecuado tratamiento temprano, se espera controlar la propagación de la enfermedad en la región.

Deja tu comentario