Mapa Alertas

Por Vaguada y posible formación de Ciclón Tropical: Copeco emite Alerta Verde en 11 departamentos del país


La Secretaría en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), determinó emitir ALERTA VERDE POR 72 HORAS para CORTÉS, SANTA BÁRBARA, COPÁN, OCOTEPEQUE, LEMPIRA, INTIBUCÁ, LA PAZ, COMAYAGUA, FRANCISCO MORAZÁN, CHOLUTECA Y VALLE a partir de las 12:00 del mediodía de este miércoles 30 de septiembre.

VIDEO: Una pareja de ciudadanos reseña parte de los daños que las lluvias ocasionaron en San Juan de Opóa, Intibucá.

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, pronostica que una vaguada prefrontal estaría produciendo lluvias entre miércoles y jueves en la mayor parte del país, especialmente en el occidente, centro y sur.

Para el día jueves, se espera la llegada de una Onda Tropical a La Mosquitia hondureña, de acuerdo a los modelos este sistema podría evolucionar y convertirse en un Disturbio Tropical en horas de la tarde de este mismo día.

Una vez formado el Disturbio, se estaría acercando a la Costa Caribe hondureña el día viernes, en ese trayecto se espera que adquiera mayor circulación ciclónica y se pueda convertir en la Depresión Tropical 25.

Según los expertos, la posible Depresión Tropical 25 estaría ubicada a unos 40 kilómetros al norte de Guanaja el día viernes por la tarde, desplazándose en forma casi paralela a la costa, con dirección hacia Belice y la Península de Yucatán. Las condiciones atmosféricas y oceánicas podrían favorecer su fortalecimiento, lo que la convertiría en la Tormenta Tropical Gamma estando frente a las costas de Belice.

Una vez que este fenómeno ingrese a la península de Yucatán, se prevé que una masa de aire frío que estaría en el Golfo de México, la mantenga casi semiestacionaria entre 48 a 72 horas entre Guatemala y México.

Por lo anterior las bandas nubosas y la circulación de los vientos asociados a la Onda Tropical, transportarían humedad desde el Caribe al territorio hondureño el jueves y viernes, produciendo abundante nubosidad y precipitaciones intermitentes.

A partir del sábado y hasta el martes, el transporte de humedad será desde el Océano Pacífico, lo que producirá abundante nubosidad y precipitaciones de moderadas a fuertes con actividad eléctrica y condiciones de temporal entre sábado y domingo, principalmente en los departamentos del centro, occidente y sur.

Los acumulados de lluvia podrían alcanzar los 70 milímetros diarios en los departamentos del centro, mientras que en los departamentos del sur y los fronterizos con El Salvador se pronostican máximos acumulados de 100 a 120 milímetros diarios. En el oriente los acumulados podrían ser de 20 a 30 milímetros diarios y en el norte de 60 a 80 milímetros.

Deja tu comentario