Honduras N247 22 Junio Movil (36)

ONU entrega a cancillería observaciones para la instalación de la CICIH

A  través de sus redes sociales el Canciller de la república , Eduardo Enrique Reina,  informó que el secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miroslav Jenca procedió a la entrega del borrador que contiene las observaciones del convenio para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

En su publicación textual escribió «Reunión con el Secretario General Adjunto de la ONU, Miroslav Jenča, quien entregó observaciones al borrador del Convenio presentado por Honduras, para la instalación de la #CICIH».

Asimismo publicó “Importantes avances sobre las negociaciones relativas al establecimiento de un mecanismo internacional anticorrupción en Honduras CICIH, nos reunimos en Asunción, Paraguay con el SGA @JencaMiroslav quien nos hizo entrega de los comentarios y observaciones de la SG-ONU al borrador de Convenio presentado por Honduras. Reiteramos la voluntad de la Presidenta @XiomaraCastroZ de avanzar lo más pronto para la instalación de la CICIH”, posteó el canciller en redes sociales.

Por su parte el secretario de la ONU también a través de redes sociales publicó que “Naciones Unidas continúa apoyando los esfuerzos por fortalecer el estado de derecho y combatir la corrupción”.

Cabe destacar que la creación del organismo de lucha contra la corrupción fue solicitada formalmente a la ONU en febrero del 2022 como parte de las promesas de campaña de la actual gobernante Xiomara Castro.

La creación de la CICIH fue una de las promesas de campaña de Xiomara de Zelaya en las elecciones de noviembre de 2021. Ya en su cargo, solicitó formalmente la creación del mecanismo a la ONU en febrero de 2022.

Ese mismo año en se realizó la firma del un memorándum de entendimiento entre la ambas partes, dejando por sentado un proceso en dos fases antes de la implementación del mecanismo internacional, que ya ha tenido varias prórrogas.

La último borrador de la propuesta enviada por el gobierno de Honduras se entregó en abril y de acuerdo a las autoridades hondureñas esas serían las últimas correcciones que se harían al convenio.

La ONU dentro de los requisitos para la instalación del organismo solicita reformas del articulo 232 de la Constitución de la República. Con el cual se pretende dar atribuciones al Ministerio Público para ejerza acciones penal.

Asimismo hay otra seria de solicitudes que no se han logrado cumplir por lo que varios analistas consideran  que la instalación de la CICIH  no se materializará por lo menos en el gobierno actual .

 

Deja tu comentario