Tejeda

Ministro de Energía: «Adendas no solucionan todo el problema eléctrico»

En una reciente conferencia de prensa, el ministro de Energía, Erick Tejeda, anunció la finalización de una reunión para discutir las adendas a los contratos de energía con la bancada del Partido Libre.

Durante la conferencia, Tejeda destacó la importancia de actualizar las adendas de los contratos como una forma de renegociación para aclarar los precios y costos de contratos firmados en gobiernos anteriores, que según Tejeda mencionó, estaban marcados por la corrupción legalizada.

El objetivo de esta acción, detalló el ministro de energía es ordenar y corregir estos contratos, lo que, afirmó, resultará en la reducción de los precios de la energía eléctrica.

Estos costos son parte de la fórmula matemática utilizada para calcular la tarifa, por lo que al disminuirlos, se espera una reducción en la tarifa final, detalló. 

Explicó que aunque se ha mencionado que esta medida no impactará en las tarifas, aclaró que sí habrá un impacto directo en la reducción de los costos para los consumidores hondureños en sus hogares, según Tejeda. 

El ministro también abordó la desinformación que circula, señalando que las adendas no solucionan todos los problemas eléctricos, ya que el costo de la energía es solo una parte de un problema estructural más amplio.

En este sentido, mencionó que hay personas, incluidos diputados, especialmente de la bancada opositora, que con alevosía desinforman sobre este tema.

Aclaró que, si bien las adendas no resuelven todos los problemas eléctricos, son parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para abordar los altos costos energéticos en el país,

Cabe destacar que en el país persiste una precaria situación del sistema energético , con constantes apagones y cortes de energía, especialmente en las zonas norte y sur, la población, los microempresarios y la empresa privada se ven afectados diariamente.

A pesar de las medidas anunciadas, como las actualizaciones de las adendas, se reconoce que estas no son suficientes para resolver el problema energético del país.

 La situación energética en Honduras sigue siendo un desafío urgente que requiere acciones efectivas y comprometidas por parte de las autoridades.

Deja tu comentario