10ae5469d4b314e42ea8c2605aba2fc200930aa6m

Más de un tercio de los estados de México tendrán un calor superior a los 45 grados

Ciudad de México.- Más de un tercio de los estados de México, 12 de los 32, experimentarán este jueves temperaturas superiores a los 45 grados y un total de 25 tendrán máximas superiores a los 40 por la actual ola de calor, que ha dejado tres muertos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

«La circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera mantendrá, durante este día, la tercera onda de calor de la temporada sobre la mayor parte del territorio mexicano y propiciará ambiente extremadamente caluroso», advirtió un pronóstico del SMN.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó temperaturas superiores a los 45 grados en Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

El boletín también estimó un «ambiente de caluroso a muy caluroso» con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sonora.

Asimismo, previó temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, el Estado de México y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

«Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores», apuntó el SMN.

Hasta ahora, la tercera onda de calor del año ha dejado tres muertos oficiales, reportados el miércoles por la Secretaría de Salud de Nuevo León, estado del norte del país.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron este miércoles de que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los próximos 15 días.

Esta ola de calor llega apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico 34,3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34,2 grados el 15 de abril.

El Gobierno mexicano previó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el 16 de abril pasado.

EFE

Deja tu comentario