Fundaniquem Redemin

Más de 400 casos de niños quemados en el 2023

Si bien es cierto que los casos de niños quemados por pólvora en época navideña son los que más ‘ruido’ generan, la verdad es que durante todo el año se están presentando casos de niños quemados por diversas situaciones, desgraciadamente.

Es así que el portavoz de la Fundación Hondureña para el Niño Quemado (Fundaniquem), Alfredo Ortiz, lamente que en lo que va del 2023 se han atendido más de 400 casos de menores quemados.

Ortiz, indicó que esto se traduce en un aumento del 22% con respecto la misma fecha del año anterior.

No obstante, aún falta contabilizar los datos del presente mes de diciembre, mismo que es considerado de temporada alta en el ingreso de menores con quemaduras por pólvora en este centro médico, adelantó.

Para evitar tales desgracias, Ortiz instó a los padres de familia a no comprar pólvora y alejar a sus hijos de esos productos, para evitar que resulten quemados, mutilados, o que incluso lleguen a perder la vida.

Al mismo tiempo recordó que el caso más reciente tuvo lugar en las últimas horas luego que un niño de 10 años de edad, procedente de una aldea de El Progreso, Yoro, fuera ingresado al hospital Mario Rivas de San Pedro Sula, con graves heridas en una de su mano, al grado de perder tres dedos.

Según los datos de Fundaniquem, alrededor del 50% de los casos proceden de Francisco Morazán. Siendo los niños de entre cero 7 ocho años de edad la mayor cifra.

Mientras que las autoridades en varios puntos del territorio nacional han comenzado a prohibir el uso y comercialización de productos fabricados con pólvora.

Deja tu comentario