Png 20221208 081154 0000

Lago de Yojoa: Diosa Temis podría tener cargada la balanza contra algunos restauranteros


Jennifer Aguilera, la vocera de restauranteros del Lago de Yojoa, considera que es una persecución contra ellos, el intento de desmantelamiento de los muelles, que se han vuelto el atractivo turístico del lugar. 

Inicialmente, Aguilera recordó en el programa "En La Mira", dirigido por el periodista Carlos Martínez que hace aproximadamente unos cinco años es donde empieza la construcción de los muelles en la zona. 

Reconoció que desde ahí empezó haber "problemitas" con los muelles, pero no pasó a más. "Donde realmente empieza la parte crítica de esto es de febrero a marzo de este año; cuando menos acordamos, recibimos una llamada y nos dicen que nos van hacer una visita para hacer las prácticas ambientales de los restaurantes", memorizó. 

Explicó que siempre han estado abiertos para atender a las personas, que incluso han atendido estudiantes de algunas universidades del país, para presentarles parte del tratamiento de aguas negras. 

"Ese día (de la llamada), empezó la persecución y todo el caos. Ya después viene esta gente; Ministerio Público, ATIC, PGR, un sin fin de  entidades gubernamentales, a medir lo que son los muelles, y a decirnos que les mostremos permisos para los muelles", detalló. 

Ella dijo que preguntó que si no había permiso, por qué lo exigían, pero luego manifestó que descubrió que si hay permisos para ese tipo de construcción. "Hay que hacer permiso, hacer una serie de solicitudes de impacto ambiental y todo eso que puede conllevar en lo que es la construcción de un muelle", agregó. 

Después, comentó que "viene el Ministerio Público y empieza la persecución y llaman al sector de Taulabé y al sector de la jurisdicción de Santa Cruz de Yojoa". 

Luego en octubre de este mismo año, indicó que llegó la Marina Mercante citandolos, como algo administrativo, que hay multas, "incluso algunos compañeros de los restaurantes ya las han pagado, otros hicieron arreglo de pago y otros están viendo cuál es la resolución por parte la Marina Mercante y todo eso, conlleva gastos, porque hay que pagar un representante legal". 

"A lo que quiero llegar, es que cuando llegó la Marina Mercante en la Semana Morazánica sino me equivoco, vienen las incógnitas, las preguntas de qué va a pasa ar con los muelles y la abogada en ese momento nos dijo 'no se preocupen, este solo es un levantamiento para ver cuántos muelles hay y no van haber demoliciones, los muelles que hay se van a quedar y lo que vamos hacer es un ordenamiento de ellos", amplió Aguilera. 

Para sorpresa de los locatarios y socios de restaurantes, mencionó que el 5 de diciembre, el lunes anterior, "llegó el fiscal Johnny Dubón, y empieza a intimidar a sector Taulabé, y dijo que sólo tienen un plazo de cinco días para hacer la demolición total de los muelles". 

Hasta este momento, comentó que hay 10 personas requeridas de Taulabé en lo que es la jurisdicción de Comayagua. 

El juzgado de Siguatepeque fue quien procedió contra ellos. 

Según lo que les dijo el juzgado, es que "viene demolición total; llegaron a un acuerdo y que ahí quien tiene la voz y el voto, quien autoriza todo en tiempo y forma, es el abogado Johnny Dubón, quien es el fiscal correspondiente acá". 

Fueron sometidos a juicio sin estar presente

Lamentó que tomaron una decisión sin realizar el proceso debido, prácticamente dijo que fueron sometidos y juzgados en juicio sin que ellos estuvieran presente. 

Desde ahí, dijo que les están violentando el derecho de defensa. Razón por la que ayer hubo una manifestación de manera pacífica, pidiendo se frene el desmantelamiento de los muelles, los cuales son utilizados prácticamente sólo para que los turistas lleguen a tomarse las famosas selfies.

Además dijo que al parecer sólo ellos se van a ver afectados, porque los propietarios de hoteles y grandes restaurantes ya pusieron sus abogados, y van a parar la demolición.

"No somos los mayores contaminantes del agua del Lago"

Aclaró que no son ellos los mayores  contaminantes del agua del Lago. "Somos los únicos en la zona de alrededor del Lago de Yojoa que contamos con una planta de tratamiento de aguas negras, tenemos servicio de recolección de basura tres veces por semana y el aceite quemado se vende".

Deja tu comentario