Png 20220920 184029 0000

El presidente de Guatemala pide a las Naciones Unidas tener un rol más activo

Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, pidió este martes a la Organización de Naciones Unidas (ONU) un rol más activo para evitar enfrentamientos a nivel mundial y exigió respeto a Ucrania, Taiwán e Israel.

«Esta organización debe ser más activa en preservar la posibilidad de una tercera confrontación de grandes proporciones», dijo el mandatario guatemalteco durante su intervención en la Asamblea General de la ONU que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos.

«Estamos ante niveles preocupantes de odios añejos, evidentes rechazos discriminatorios a nacionalidades, a migrantes, a refugiados y a otros hechos como nunca habíamos visto desde el fin de la segunda guerra mundial», aseveró el presidente guatemalteco.

Giammattei indicó que la nación que representa «se suma al clamor mundial para el cese a la guerra en Ucrania» y «a las amenazas contra la soberanía de Taiwán e Israel».

El mandatario de 66 años pidió también por el respeto a la soberanía a nivel mundial y resaltó que «las relaciones deben estar basadas en el trato respetuoso».

«Recordemos que ningún país, organización o entidad multilateral pueden o deben intervenir en los asuntos internos de otros países, pero no, no siempre es así», enfatizó el gobernante.

En opinión de Giammattei, actualmente «somos testigos de escenarios de uso de la fuerza y violencia de un Estado contra el otro» y de «confrontaciones ideológicas, nacionalistas, con imposiciones de visiones autoritarias con evidente rechazo al a democracia» y con «violaciones masivas a los derechos humanos».

SOBRE EL NARCOTRÁFICO

La intervención del presidente guatemalteco en la Asamblea General de la ONU también centró su atención en los migrantes de la región, el cambio climático y el narcotráfico.

«Hago un llamado a los países consumidores (de drogas), quienes a su vez son los que más lavan el dinero, tal y como lo dije en mi discurso del año pasado», expuso el gobernante.

 

Deja tu comentario