Tegucigalpa. Autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) han presentado un informe detallado ante la Fiscalía del Medio Ambiente, en el que se confirma que varios incendios forestales ocurridos en el Distrito Central de Tegucigalpa fueron provocados intencionalmente por mano criminal. Así lo dio a conocer Luis Solís, titular del ICF, durante una entrevista con el medio de comunicación TN5 Matutino.
En sus declaraciones, Solís explicó que los incendios registrados en zonas periféricas de la capital, como en los sectores de Chimbo, Reventón, Valle de Ángeles, Santa Lucía, La Montañita, Triquilapa y Villa Vieja, presentan características que sugieren que fueron iniciados con fines específicos. Entre los factores que han llamado la atención, Solís destacó que algunos de estos incendios se produjeron en áreas con una fuerte presión sobre los recursos naturales, lo que podría estar vinculado a intereses de desarrollo urbano o agrícola.
El informe presentado por el ICF revela que dos de estos incendios fueron causados deliberadamente, afectando un total de 1,447 hectáreas. Uno de estos incendios ocurrió en el sector del Chimbo, donde se quemaron 47 hectáreas, y el otro en el sector de Reventón, que alcanzó 1,400 hectáreas. El titular del ICF señaló que, en el caso de Villa Vieja, se han encontrado evidencias en el terreno que refuerzan la hipótesis de que este incendio también fue provocado intencionalmente.
«Lo que esperamos es que se siente un precedente. Hoy en día contamos con tecnologías avanzadas, como sensores remotos e imágenes satelitales, que nos permiten identificar con precisión la causa de los incendios y hasta el lugar donde se originaron. Esto nos da la certeza de que podemos identificar a los responsables y que deben ser castigados», afirmó Solís.
El ministro expresó su preocupación por la frecuencia de los incendios en el área y señaló que estos actos no solo representan un daño ambiental significativo, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas y la biodiversidad de la región. Además, instó a las autoridades competentes a tomar medidas firmes para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales por sus acciones.
El ICF espera que el informe sea considerado por la Fiscalía del Medio Ambiente, y que se inicien las investigaciones pertinentes para determinar los culpables de estos incendios. La autoridad forestal también destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía para prevenir futuros incendios y proteger los recursos naturales del país.