Según la investigación, Wong Gonzales, en su calidad de representante legal de la empresa Inversiones de Construcciones Múltiples Hondureñas S.DE.R.L. (IDECOMH), firmó un acuerdo verbal con la afectada para la construcción de una vivienda en Residencial Prado Verde, Tegucigalpa. El contrato estaba presupuestado en un millón cuatrocientos noventa mil ciento cincuenta y cinco lempiras con treinta y siete centavos (L. 1,490,155.37), y el compromiso era entregar la obra en su totalidad para mayo de 2023.
La afectada, confiando en el compromiso del regidor, solicitó un préstamo a una entidad financiera que realizó dos desembolsos por más de 700 mil lempiras. Tras las transferencias bancarias, la afectada se percató de que la obra no cumplía con el avance prometido y solicitó el tercer desembolso. Sin embargo, el banco denegó la solicitud, argumentando que la construcción presentaba un retraso significativo y no alcanzaba el porcentaje de avance necesario.
Ante el incumplimiento de Wong Gonzales, la afectada presentó una denuncia. Las investigaciones posteriores confirmaron que, según el informe técnico de ingeniería emitido por la FEP-CAM, la vivienda solo había avanzado en un 39.08%, lo que reflejaba una inversión hasta ese momento de seiscientos tres mil cuatrocientos cuarenta y ocho lempiras con noventa y siete centavos (L. 603,448.97).
La audiencia inicial está programada para el próximo 8 de abril a las 8:00 a.m., cuando el caso será presentado ante el juzgado de letras penal.
Marvin Humberto Wong Gonzáles, quien también es precandidato a la alcaldía de Santa Lucía por el movimiento “¡Vamos! Honduras”, de Salvador Nasralla, se encuentra en medio de un proceso electoral en el que lucha por la candidatura del Partido Liberal. En su fórmula también está Carlos Leonardo Paguada Velásquez, quien aspira a la vicealcaldía.