Cinco mil porcicultores con pie de cría de alta calidad genética

Cinco mil porcicultores con pie de cría de alta calidad genética

Con la finalidad de mejorar su piara más de 5 mil porcicultores recibieron asistencia técnica y la introducción de pie de cría de alta calidad genética, a fin de fortalecer el rubro y promover la economía en los departamentos de El Paraíso, Colón y Valle.

Para optimizar estas acciones se realiza la firma de convenio entre la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), y el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders), adscritos a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Como resultado de dicho convenio se realiza la transferencia de tecnología a los productores con la entrega de ejemplares de las razas Yorkshire y Landrace, para mejorar los niveles de producción y comercio en sus emprendimientos.

Estas razas tienen como características en las hembras ser buenas reproductoras y buenas madres lo que contribuirá a incrementar el pie de cría en los departamentos de El Paraíso, Valle y Colón .

Los técnicos de la SAG-DICTA con esta iniciativa se proponen que los productores logren producir carne de alta calidad garantizando el consumo de proteína en su dieta alimenticia, con fines de seguridad alimentaria.

Además de fortalecer la porcicultura a nivel nacional al obtener píe de cría de alta calidad genética, logrando que los productores participantes sean más eficientes y logren una visión empresarial.

Santos Cristino Barjun Rodríguez, subdirector de Transferencia de Tecnología quien expresó “desde la granja porcina la SAG-DICTA se trabaja en el mejoramiento reproductivo de la granja para garantizar el suministro de un nuevo pie de cría de alta calidad genética a los porcicultores de Honduras y que esta oportunidad de asistencia técnica sea el inicio de un negocio rentable para los participantes”.

Deja tu comentario