Captura Mary

Científica hondureña dice que Ómicron comienza a revelar sus armas


Mary Vallecillo es una destacada científica hondureña que labora para una empresa investigadora estadounidense y confirma que esta nueva variante del coronavirus ya genera niveles de contagio records en el mundo, debido especialmente a una transmisión comunitaria muy elevada.

Así, la nueva variante no solo apunta a ser más contagiosa, sino que también presenta una sintomatología muy diferente a las anteriores, lo mismo que su forma de transmisión en dos picos, uno antes de las primeras señales de la enfermedad y el otro, días después.

“Los últimos datos que tenemos sobre la variante Ómicron es que es muy contagiosa, sin embargo, la sintomatología que desarrolla en los pacientes son síntomas leves que se pueden manejar de manera sintomática”.

No obstante, reconoció que aún hace falta por realizar más estudios, porque se trata de una variante de reciente aparición. “Es importante reconocer que la sintomatología es diferente a lo que hemos visto en las primeras variantes. Por lo tanto, yo quiero hacer un llamado a la población a que acuda a vacunar, es esencial para que el país vuelva a tomar un ritmo normal, especialmente en los campos de la salud y la educación”, resaltó.

En este caso considera que el Estado debe dar un paso más adelante y no esperar que la población llegue hasta los centros de vacunación, sino que se debe salir a buscar a la población. "Ir a la población, establecer puntos de vacunación en barrios y colonias, en escuelas, en universidades, etc”, recomendó la doctora Vallecillo.

“Eso es esencial para alcanzar la meta, porque la inmunización es importante para evitar las muertes y para encaminar esos procesos de educación y salud en buena lid. Desafortunadamente los países que tienen más recursos, son los primeros que encuentran estos medicamentos, pero lo contrario sucede en los países con menos recursos, pues en donde más tardado llegan”, señaló.

Deja tu comentario