Transporte de carga en contra del "Hoy No Circula" en la capital

Transportistas de carga pesada anuncian paralización por exceso de multas y falta de licencias

Tegucigalpa. Los dirigentes del transporte de carga pesada en Honduras han anunciado una paralización en los próximos días debido al exceso de multas y la falta de emisión de licencias para vehículos pesados. Pablo Ruiz, representante de la Asociación de Transportistas Unitarios de Honduras (Asotraunh), informó este viernes sobre la medida de presión.

La paralización se llevará a cabo en diversas fronteras del país, incluyendo la aduana Las Manos, Puerto Cortés, el puerto de San Lorenzo, El Amatillo, y las cuatro entradas principales de la ciudad capital. «Estaremos paralizando nuestras operaciones en estos puntos estratégicos,» señaló Ruiz, indicando que la fecha exacta de la paralización dependerá de la respuesta de las autoridades.

Ruiz expresó el descontento del sector transportista con la situación actual, afirmando que ya no desean participar en reuniones que no resultan en soluciones concretas. «Como sector del transporte ya no deseamos reuniones para al final no solventar nada,» manifestó Ruiz. Además, los transportistas han denunciado las «excesivas multas» impuestas por la comuna capitalina por circular en el Distrito Central.

El representante de Asotraunh explicó que han presentado una propuesta de horarios de circulación en la capital hondureña, luego de que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) restringiera el paso de vehículos pesados de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. «Ya presentamos una propuesta de horarios de circulación, esperando que la AMDC reconsidere las restricciones actuales,» indicó Ruiz.

Respecto a la emisión de licencias para transporte pesado, Ruiz mencionó que se han acercado tanto a la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) como al Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) para buscar una solución, pero no han recibido respuesta. «Esto lo hacemos más que todo porque creo que el diálogo que hemos tenido nosotros ha sido transparentes, pero las autoridades han estado jugando con nosotros,» sentenció Ruiz.

La situación de los transportistas de carga pesada resalta las dificultades que enfrenta el sector en Honduras y la necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades para evitar mayores conflictos y garantizar la continuidad del servicio de transporte en el país.

Deja tu comentario