San Pedro Sula. Las calles de la capital industrial del país están convertidas en auténticos basureros a cielo abierto. Varios sectores de San Pedro Sula enfrentan una alarmante acumulación de desechos sólidos, tras al menos cuatro días sin servicio de recolección, lo que ha desatado la indignación y preocupación de los habitantes.
“Ya no aguantamos”, fue el clamor de muchos sampedranos que han denunciado públicamente la falta de respuesta de las autoridades. La basura no solo invade calles y aceras, sino que atrae animales y genera un fuerte olor que amenaza con convertirse en un foco de enfermedades. En algunas zonas, los desechos incluso han bloqueado el paso de peatones y vehículos.
La situación es particularmente crítica si se considera que San Pedro Sula genera entre 650 y 1,000 toneladas de residuos diarios, dependiendo de la época del año. Con este volumen de desechos, una interrupción en el servicio de recolección rápidamente se convierte en una crisis sanitaria y ambiental.
Los vecinos exigen al gobierno municipal actuar de inmediato para restablecer la limpieza urbana y evitar que este tipo de escenarios se repitan. Al mismo tiempo, hacen un llamado a la ciudadanía para contribuir en la conservación del entorno, adoptando prácticas responsables en la disposición de los residuos y evitando arrojar basura en la vía pública.
Otra denuncia