Toscano Redemin

PSH denuncia falta de transparencia en contratos de energía del Congreso

Tegucigalpa. El presidente de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Jhosy Toscano, expresó su preocupación por la falta de detalles sobre las adendas y contratos de energía que buscan ser dialogados en el Congreso Nacional (CN). Toscano aseguró que la bancada del PSH siempre ha tenido la intención de colaborar constructivamente y no de destruir o polarizar. «Esta bancada siempre ha querido construir, no somos una oposición incoherente, que busca destruir y polarizar», afirmó.

Toscano informó que recientemente tuvieron una reunión con la comisión de energía y autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Sin embargo, la reunión fue breve y no logró abordar todas las dudas y propuestas. «Fue una reunión corta porque no se lograron evacuar dudas y propuestas,» detalló.

El parlamentario señaló que, hasta el momento, no tienen acceso a los 18 contratos de energía y que la información disponible proviene de los medios de comunicación e investigaciones independientes. «Aún no tenemos acceso a los 18 contratos y si sabemos algo de este tema es gracias a los medios de comunicación e investigaciones independientes,» explicó Toscano.

Debido a la falta de información, Toscano aseguró que si la votación sobre estos contratos se realizara en estos momentos, no podrían participar adecuadamente. «Si votación se diera en estos momentos, no podríamos ejercerlo porque hace falta conocer más detalles,» enfatizó.

El líder del PSH expresó la necesidad de que los contratos y adendas sean entregados a su bancada para ser estudiados adecuadamente, subrayando que este es un proyecto grande que no puede ser comprendido en una hora. «Esperamos que contratos y adendas sean hechos llegar a la bancada de PSH para ser estudiados, resaltando que este es un proyecto grande y es imposible ser recabado en una hora,» afirmó.

Toscano también advirtió que estas acciones podrían ser un espectáculo para engañar a la población hondureña, presentándose como un boicot. «Aseverando que estas acciones se podrían dar como un teatro para ser mostrado como bien a la población hondureña, para posteriormente expresar a la población que inicio un posible boicot,» mencionó.

El parlamentario hizo un llamado a realizar reuniones de trabajo serias entre diputados si realmente se quiere construir para Honduras. «Si de verdad queremos construir para Honduras, entonces debemos de tener reuniones de trabajo como diputados,» expresó.

Toscano también lamentó que el pleno del Congreso Nacional podría estar pensando en nuevas vacaciones, calificándolas de imprudentes debido a la falta de soluciones para la crisis energética del país. «Nosotros estamos en disposición de trabajar de la mano con el oficialismo en este proyecto de las adendas, pero no hacer una patarata para salir y después sacar un discurso a favor del pueblo engañándolo,» concluyó.

Deja tu comentario