Escena Crimen Honduras

Policía y grupos feministas en debate sobre cifras de violencia contra mujeres

Pese a las objeciones de los grupos feministas, la Policía Nacional de Honduras sostiene que ha habido una reducción en las muertes violentas de mujeres en el país. Este viernes, la institución armada informó que en 2024 se han registrado 89 muertes violentas de mujeres, lo que representa una disminución del 35.9% en comparación con las 139 mujeres asesinadas en 2023.

Sin embargo, los organismos feministas refutan estas cifras, argumentando que el verdadero problema es la impunidad en los casos. Según defensores de derechos humanos, más del 95% de los casos de muertes violentas de mujeres en Honduras quedan sin resolver.

«A pesar de las estadísticas oficiales, Honduras sigue mostrando las cifras más altas de la región en cuanto a muertes violentas de mujeres», señalaron los defensores.

Este alto índice de impunidad subraya la preocupación de los grupos feministas y defensores de derechos humanos que exigen una respuesta más efectiva por parte del sistema judicial.

La situación es especialmente crítica para las mujeres y menores de edad, quienes constituyen los grupos más vulnerables en el país. La discrepancia entre las cifras oficiales y las observaciones de los grupos feministas resalta la necesidad de abordar no solo la prevención de la violencia, sino también la eficacia del sistema judicial en la resolución de estos casos.

Los defensores de derechos humanos insisten en que, además de la reducción de los homicidios, es imperativo fortalecer las investigaciones y el procesamiento de los responsables para combatir la impunidad y garantizar la seguridad y justicia para las víctimas.

 

Policia Violencia Mujeres

Deja tu comentario