N247hn 12 Junio 2024 (9)

¡No es viable! Coalición ambiental rechaza construcción de cárcel en Islas del Cisne

Tegucigalpa.- La Coalición Ambiental de Honduras ha expresado su rotundo rechazo al proyecto del gobierno de construir un centro penitenciario de máxima seguridad en las Islas del Cisne. Esta decisión, anunciada en cadena nacional el pasado 14 de junio, ha generado gran controversia y oposición por parte de diversos sectores.

Según la Coalición Ambiental, el proyecto no es viable desde varias perspectivas: ambiental, social, económica y legal. Argumentan que la construcción de una cárcel en esta ubicación remota eliminaría ecosistemas únicos, donde habitan especies de flora y fauna endémicas de gran importancia científica. Además, la presencia humana en las islas generaría una gran cantidad de residuos sólidos. Estos desechos, de no ser gestionados adecuadamente, podrían crear pequeñas islas flotantes de basura en el mar Caribe, afectando la navegación, el turismo y la pesca en Honduras y en países vecinos.

Los residuos líquidos y aceites derramados en el mar se moverían con las corrientes marinas, afectando zonas marítimas de países vecinos, lo cual podría desencadenar un conflicto internacional de carácter ambiental. Además, la Coalición destacó que las Islas del Cisne son una joya nacional y el único Área Protegida Oceánica de Honduras. Existen acuerdos nacionales e internacionales que protegen esta área, y cualquier proyecto en el archipiélago podría acarrear sanciones internacionales, dañando aún más la estabilidad social y económica del país.

Otro punto de crítica es el uso ineficiente de fondos. La Coalición Ambiental argumenta que el dinero destinado para este proyecto podría utilizarse para desarrollar varios centros penitenciarios en tierra firme, lo que ahorraría recursos que podrían invertirse en la creación de empleo, la compra de medicamentos y la contratación de maestros, áreas con necesidades urgentes e impostergables en Honduras.

La oposición al proyecto no se limita a la Coalición Ambiental. Diferentes sectores de la sociedad, especialmente grupos étnicos, han manifestado reiteradamente su rechazo a la construcción de la cárcel. La comunidad científica de Honduras también ha expresado su oposición, generando un repudio generalizado hacia la iniciativa.

La improvisación del gobierno en este tema ha generado un descontento general en la población, que ve cómo se ignoran problemas urgentes como la generación de empleo, el encarecimiento de la canasta básica y la deficiente atención en los hospitales. La gestión ambiental del gobierno ha sido calificada como deficiente, lo que está llevando a la destrucción y alteración de los ecosistemas naturales del país. Esta situación impacta negativamente en la dotación de agua segura, el control de plagas y el suministro de materias primas.

Ante esta situación, la Coalición Ambiental de Honduras ha solicitado la intervención de organismos internacionales relacionados con el tema ambiental para colaborar y orientar al gobierno en la conservación de los recursos naturales y el bienestar de los ciudadanos. La construcción de la cárcel en las Islas del Cisne no solo amenaza la biodiversidad y el medio ambiente, sino que también representa un uso ineficiente de los recursos públicos en un país con necesidades urgentes que deben ser atendidas de manera prioritaria.

Pronunciamiento Islas Del Cisne. Coah[1] Page 0001

Pronunciamiento Islas Del Cisne. Coah[1] Page 0002

 

Deja tu comentario