¡En la Cumbre CELAC! Padre «Melo» pide solidaridad por los ambientalistas amenazados en la lucha por el agua

Sdcfvghjnhbgvfcd

Tegucigalpa. La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará esta semana en Honduras, representa una excelente oportunidad para alzar la voz en defensa de los ambientalistas que enfrentan amenazas debido a su lucha por el agua.

Así lo manifestó el padre jesuita Ismael Moreno, quien, a través de un mensaje en su cuenta de “X” este domingo, instó a los líderes latinoamericanos a aprovechar este espacio para abordar temas cruciales para la región.

En su publicación, el sacerdote jesuita, también conocido como el padre «Melo» destacó que la cumbre, programada para el miércoles 9 de abril, también constituye una ocasión para expresar preocupación por la grave situación que atraviesa Haití debido al creciente poder de las bandas armadas. A su juicio, la violencia en el país caribeño ha llegado a niveles alarmantes y requiere una respuesta inmediata de la comunidad internacional.

Asimismo, el sacerdote subrayó que los países miembros de la CELAC deben tomar una postura firme en defensa de los migrantes, especialmente frente a las políticas migratorias impuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Es esencial que los gobiernos latinoamericanos exijan respeto y dignidad para los migrantes que buscan mejores condiciones de vida”, señaló.

En cuanto a la agenda de la cumbre, está previsto que se realice el traspaso de la presidencia pro tempore de la CELAC de la presidenta Xiomara Castro de Honduras al presidente Gustavo Petro de Colombia. Además, uno de los puntos principales que se abordará será la unidad de la región frente a retos globales como el cambio climático, el narcotráfico y la migración, temas que afectan a gran parte de los países latinoamericanos y caribeños.