Cirugías en pausa: Hospital Escuela suspende procedimientos selectivos por remodelación de quirófanos

Diseno sin titulo 29

Tegucigalpa. El Hospital Escuela, principal centro asistencial del país, anunció la suspensión temporal de las cirugías selectivas a partir de la próxima semana, como parte de un ambicioso plan de remodelación que busca mejorar cinco de sus quirófanos. La medida, aunque transitoria, impactará directamente en la ya abultada lista de espera quirúrgica del hospital.

El doctor Carlos Sánchez, subdirector del complejo hospitalario, explicó en entrevista con el noticiero Hoy Mismo que esta segunda fase de intervención es necesaria para modernizar áreas críticas del hospital y asegurar una atención quirúrgica más segura y eficiente en el futuro. Las obras contemplan la demolición de estructuras obsoletas, limpieza de escombros y adecuaciones para proteger zonas aledañas a los quirófanos en proceso de remodelación.

Durante el tiempo que dure esta fase —estimado entre 30 y 45 días— se activará un plan de contingencia diseñado para sostener la capacidad quirúrgica del centro, aunque con limitaciones. Mientras tanto, el hospital continuará atendiendo casos de emergencia, tales como pacientes con traumas o heridas por arma de fuego, los cuales, según Sánchez, no pueden ser trasladados a otros centros por razones de tiempo y gravedad. «El hospital no puede detenerse», enfatizó.

Para garantizar que las cirugías programadas no se paralicen por completo, se ha establecido una estrategia de apoyo con instituciones aliadas. Algunos procedimientos serán derivados a hospitales como el San Felipe, el Instituto Nacional Cardiopulmonar (conocido como el Tórax), la Fundación Hondureña del Niño con Cáncer e incluso, de manera tentativa, al Hospital María. Esta derivación no solo involucra pacientes, sino también la movilización de personal médico especializado y equipamiento quirúrgico de alta complejidad, una logística nada sencilla dado que muchos de estos centros no cuentan con los mismos recursos tecnológicos.

Además, el hospital modular, que continúa operando en paralelo al edificio principal, será reforzado con la incorporación de un tercer quirófano. Este espacio contribuirá a descongestionar en parte la carga quirúrgica que normalmente recae sobre los pabellones que ahora entrarán en obra.

La suspensión de las cirugías electivas, aunque temporal, revive las tensiones en el sistema público de salud, especialmente en un hospital que diariamente enfrenta sobredemanda y limitaciones de recursos. Sin embargo, las autoridades confían en que esta inversión a corto plazo se traduzca en un servicio más digno y eficiente para miles de hondureños que dependen del Hospital Escuela como su única opción quirúrgica.