Penales Portada

Como no estamos en Ucrania cmdte de la PMOP no se cree cifras de muertos dada por el Conadeh


El comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), Fernando Ramiro Muñoz, cuestionó “de dónde va a salir 90 muertos ¡POR DIOS SANTO! si aquí no es Ucrania”, cuestionó.

en reacción a las cifras del Conadeh pidió investigar de casi el centenar de muertes violentas de privados de libertad al interior de los centros penitenciarios del país, desde 2023 a junio del 2024. Muñoz expresó su incredulidad ante las cifras presentadas por el Conadeh, que reportan 90 muertes de privados de libertad en centros penitenciarios de Honduras.

«Tenemos que ser congruentes y respetuosos de la institucionalidad. Cada institución que dice algo que no es cierto, juega con la verdad que llevar», manifestó el jefe de la Policía Militar, refiriéndose a lo que considera una desinformación por parte de Conadeh.

El comandante también afirmó que desconoce la procedencia de la cifra de 90 muertos y sugirió que podría tratarse de un error o malentendido. «Si es el periodo de intervención de las FFAA, o alguien está disvariando o algo le pasa, porque eso no ha pasado», aseguró, añadiendo que dicha información desinforma a la población.

Según el informe de Conadeh, más de una decena de centros penitenciarios del país fueron escenario de muertes violentas y bajo otras circunstancias, contabilizando unas 79 personas fallecidas en 2023.

Un caso particularmente grave ocurrió el 20 de junio de 2023 en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), donde 46 mujeres privadas de libertad perdieron la vida.

Además, se reportaron muertes violentas en otros centros penitenciarios, incluyendo el Centro Penal de Ilama, Santa Bárbara; el Centro Penal de Siria; la Penitenciaría Nacional de Támara; y el Centro Penal de Morocelí, entre otros.

La discrepancia entre las cifras y la versión de los hechos presentadas por la Policía Militar y Conadeh ha generado un debate sobre la situación real en las cárceles hondureñas y la transparencia de la información proporcionada a la ciudadanía.

Muñoz

Deja tu comentario